Brasil: Sólo en Agosto se deforestaron 1600 km2 en el Amazonas

En comparación con agosto del 2020, el área deforestada de la Amazonía en 2021 es un 7 por ciento mayor. El acumulado desde enero, también fue el peor registrado en la década con 7.715 km² terreno dañado (48 por ciento más que el año pasado).

Ambiente21/09/2021 Redacción LME
deforestacion-amazonas-940x556

El Sistema de Alerta de Deforestación del Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon) en Brasil reveló este lunes que en dicho territorio han sido destruidos 1.606 kilómetros (km²) de bosque, equivalente a cinco veces el tamaño del estado de Belo Horizonte y el índice más alto del mes en 10 años.

amazonas-deforestado-pastoreo

“Con 1.606 km² de bosque destruido, agosto fue el quinto mes de este año en el que la deforestación alcanzó el peor escenario desde 2012. Marzo, abril, mayo y julio también tuvieron la mayor superficie devastada en diez años, lo que indica que las medidas tomadas para combatir la tala no han logrado frenar el daño ambiental”, reflejó el Instituto.

El acumulado desde enero, también fue el peor registrado en la década con 7.715 km² terreno dañado (48 por ciento más que el año pasado). En comparación con agosto del 2020, el área deforestada en 2021 es un 7 por ciento mayor.

En agosto solo los estados Pará y Amazonas (de los nueve de la Amazonía brasileña) registraron más de la mitad de la deforestación en la región donde ambos sumaron 1.050 km² (66 por ciento) de área deforestada en el período.

“Si queremos evitar que el año termine con la mayor superficie deforestada de la década, necesitamos urgentemente adoptar acciones más efectivas, como aumentar el embargo sobre tierras ya deforestadas ilegalmente e intensificar las operaciones de inspección, con el debido castigo a los deforestadores”, advierte el investigador de Imazon Antonio Fonseca.

deforestacion-amazonas-940x556

Por otra parte, plataformas informativas precisan que el estado brasileño Minas Gerais registra un foco de incendio cada 3 minutos. Hubo un aumento de casi 90 por ciento en relación al año 2020. De igual manera un estudio realizado por 30 investigadores de órganos públicos y de organizaciones no gubernamentales indicaron que al menos 17 millones de animales vertebrados murieron como consecuencia de los incendios forestales que afectaron el bioma brasileño Pantanal.

Te puede interesar
Paseo de las Colectividades

La ciudad tendrá un Paseo de las Colectividades

REDACCIÓN LME
Ambiente14/12/2024

Está ubicado al norte del Parque Federal, a ambos lados de la Bicisenda Norberto Esteban Gabutti, entre calle Salvador del Carril y calle José María Zuviría. La propuesta fue impulsada por la Asociación de las Colectividades y la Asociación del Parque Federal.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales