Quemas, Negocios y Coso

Maximo Kirchner presentó un proyecto para ponerle un freno a los incendios forestales en la Argentina. Más de 430 mil hectáreas fueron quemadas en lo que va del año.

Nacionales23/10/2020 Redacción LME

El 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre. La preparación de áreas de pastoreo con fuego y los emprendimientos inmobiliarios son hoy dos causas frecuentes que llevan a que sea quemada nuestra biodiversidad y nuestros bosques nativos. Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones y los constantes vientos fuertes, inciden en su propagación.

El Diputado Máximo Kirchner, presentó un proyecto que propone prohibir que se modifique el destino dado a aquellas áreas afectadas por incendios, hayan sido intencionales o no. La iniciativa modifica la Ley 26.815 de Manejo del Fuego y propone incorporar un nuevo artículo que especifica que durante el período de 30 años, a partir del incendio, no se podrá dar nuevo destino a esas tierras arrasadas por las llamas.

0000842680
La modificación apunta a "la realización de emprendimientos inmobiliarios; cualquier actividad agrícola que sea distinta al uso y destino que la superficie tuviera como habitual en el momento del incendio y la modificación de uso de una superficie con el fin de desarrollar prácticas de agricultura intensiva".

Salta continúa siendo la provincia más afectada por las llamas, con nueve focos de incendios activos. También Córdoba, Tucumán, Jujuy, San Luis, Neuquén, Catamarca, Salta, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos son las provincias que continúan afectadas por los incendios forestales, según informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

foto-fuegos-terrenos

Los incendios forestales avanzan en todo el país y en lo que va del año ya arrasaron más de 430 mil hectáreas. Los especialistas advierten sobre las consecuencias acumulativas del desastre ambiental. Sostienen que las sequías son producto de la deforestación de años anteriores y trazan un pronóstico desolador: los incendios provocarán nuevas sequías que a su vez realimentan el ciclo de catástrofes naturales.

Uno de los fundamentos del proyecto remarca que “el objetivo no sólo es proteger aquellos ecosistemas que puedan ser víctimas de incendios y garantizar las condiciones para la restauración de las superficies, sino también desalentar los incendios intencionales y la especulación financiera e inmobiliaria”.

incendios-cordoba

Fuentes: 
- www.pagina12.com.ar/296859-incendios-los-especialistas-advierten-sobre-las-consecuencia
- www.minutoar.com.ar/actualidad/2020/10/22/incendios-el-proyecto-de-maximo-kirchner-que-restringe-el-uso-de-las-tierras-quemadas-5346.html
- www.pagina12.com.ar/300496-incendios-forestales-diez-provincias-asoladas-por-las-llamas

Te puede interesar
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.

Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales