Se aprobó la Modificación de Ley de Fuego impulsada por Máximo Kirchner

Con una clase magistral sobre responsabilidad y sustentabilidad ecológica dirigida de manera tácita hacia productores rurales, desarrolladores inmobiliarios, la Sociedad Rural y Juntos por el Cambio; se aprobó la modificación de la Ley de Fuego con 41 votos a favor y 28 en contra.

Nacionales05/12/2020Mariel Garay AriasMariel Garay Arias

En el día de ayer, con un debate caliente de trasfondo entre los bloques que integran el Frente de Todos (precedido por Máximo Kirchner), que promovían la modificación de la ley 26.815 y la oposición que representó los intereses de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, se logró por una amplia mayoría la modificación de la ley en su artículo 22 bis. 

La modificación contempla que, en caso de incendios, sean éstos provocados o accidentales, se prohíba por el término de 60 (sesenta) años, realizar modificaciones en el uso y destino que dichas superficies poseían con anterioridad al incendio. También se prohíbe la división, subdivisión, loteo, fraccionamiento o parcelamiento, total o parcial, o cualquier otro emprendimiento inmobiliario, distinto al arrendamiento y venta, de tierras particulares y la venta, concesión, división, subdivisión, loteo, fraccionamiento o parcelamiento, total o parcial, o cualquier otro emprendimiento inmobiliario, distinto al arrendamiento, de tierras fiscales y cualquier actividad agrícola que sea distinta al uso y destino que la superficie tuviera al momento del incendio.

manejo-del-fuegojpeg

Además, se presenta una modificación en el Artículo 22 ter- y del Artículo 22 quáter, en donde en caso de incendios, se prohíbe por el término de 30 (treinta) años desde su conclusión, la realización de emprendimientos inmobiliarios, cualquier actividad agrícola que sea distinta al uso y destino que la superficie tuviera como habitual al momento del incendio y la modificación de uso de una superficie con el fin de desarrollar prácticas de agricultura intensiva, excepto en los casos que dichas prácticas antecedan al incendio. 

Te puede interesar
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.

Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales