
El nuevo texto pone en riesgo la ley de aborto
El nuevo texto pone en riesgo la ley de aborto
Mariano Figueroa, representante de la comunidad del Hospital Iturraspe reclama que el nuevo Director/a no sea objetor de conciencia para poder cumplir con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó misoprostol 200 mcg (comprimido vaginal) del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe, el único establecimiento en el país que lo fabrica dentro de la órbita estatal. Esta habilitación permite ahora a las reparticiones sanitarias de todo el país, adquirir la droga.
Lo prometido es deuda, así se escucha decir en las calles. Este martes todo se vuelve verde, y comprendiendo las medidas de protocolo sanitario, los movimientos por el aborto legal, seguro y gratuito, convocan a una marcha que promete muchas intervenciones. No es celeste vs verde. Es vulnerabilidad hacia les gestantes vs aborto legal seguro y gratuito.
El proyecto presentado este martes por el Ejecutivo al Congreso cuenta con el respaldo de una cronología impulsada y sostenida por las organizaciones de mujeres, feministas y personas LGBTIQ+, que confluye en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
El 28 de Septiembre es una fecha importante en la actual agenda mundial: es el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, en donde cada año es convocada por una fuerza colectiva de los grupos de mujeres y el movimiento feminista, distintas intervenciones y marchas para exigir a los gobiernos la legalización del aborto y la facilitación del acceso al mismo, con el objetivo de evitar que millones de mujeres en el mundo sigan muriendo por practicarse abortos inseguros.
A dos años del rechazo de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por parte de la mayoría del Senado de la Nación Argentina . Su aprobación como deuda con las mujeres y personas gestantes. Los nombres claves de ese momento, y la lucha que conquistó las calles con pañuelos verdes.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.