
El nuevo texto pone en riesgo la ley de aborto

El nuevo texto pone en riesgo la ley de aborto

Mariano Figueroa, representante de la comunidad del Hospital Iturraspe reclama que el nuevo Director/a no sea objetor de conciencia para poder cumplir con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó misoprostol 200 mcg (comprimido vaginal) del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe, el único establecimiento en el país que lo fabrica dentro de la órbita estatal. Esta habilitación permite ahora a las reparticiones sanitarias de todo el país, adquirir la droga.

Lo prometido es deuda, así se escucha decir en las calles. Este martes todo se vuelve verde, y comprendiendo las medidas de protocolo sanitario, los movimientos por el aborto legal, seguro y gratuito, convocan a una marcha que promete muchas intervenciones. No es celeste vs verde. Es vulnerabilidad hacia les gestantes vs aborto legal seguro y gratuito.

El proyecto presentado este martes por el Ejecutivo al Congreso cuenta con el respaldo de una cronología impulsada y sostenida por las organizaciones de mujeres, feministas y personas LGBTIQ+, que confluye en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

El 28 de Septiembre es una fecha importante en la actual agenda mundial: es el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, en donde cada año es convocada por una fuerza colectiva de los grupos de mujeres y el movimiento feminista, distintas intervenciones y marchas para exigir a los gobiernos la legalización del aborto y la facilitación del acceso al mismo, con el objetivo de evitar que millones de mujeres en el mundo sigan muriendo por practicarse abortos inseguros.

A dos años del rechazo de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por parte de la mayoría del Senado de la Nación Argentina . Su aprobación como deuda con las mujeres y personas gestantes. Los nombres claves de ese momento, y la lucha que conquistó las calles con pañuelos verdes.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.