
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Mariano Figueroa, representante de la comunidad del Hospital Iturraspe reclama que el nuevo Director/a no sea objetor de conciencia para poder cumplir con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Provincia de Santa Fe21/05/2021En Radio Cultura fue entrevistado Mariano Figueroa, representante legal de la comunidad en el Hospital Iturraspe sobre el pedido al Ministerio de Salud para que quien reemplace al Director del Servicio de Ginecología no sea objetor de conciencia y de esta manera se pueda cumplir con la ley de Aborto Seguro Legal y Gratuito. A continuación un extracto de la entrevista:
"En el servicio de Ginecología del Hospital Iturraspe tenemos un servicio cuyos integrantes son objetores de conciencia. Nos parece que es necesario un llamado a concurso, en lugar de resolverlo internamente, para que se habilite a alguien que no sea objetor de conciencia asuma el lugar que queda vacante luego de un retiro por jubilación. De esta manera se podría cumplir con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo recientemente sancionada. Creemos que esta es una muy buena oportunidad para cambiar la historia.
Tenemos una realidad muy difícil en el hospital ya que todo el hospital se presenta como objetor de conciencia. Es un servicio formador de profesionales que le da continuidad a esta idea ya que los que enseñan trasladan estas objeciones. La ley indica además que los profesionales deben ser formados en perspectiva de género y por eso planteamos que es una oportunidad de romper con esta cadena y cambiar la historia.
El patriarcado justamente esta descrito en esta situación, está el médico que está en un nivel superior que impone una concepción y hay otro nivel que es el de la paciente que se tiene que someter. Creemos que es necesario que se escuche a la mujer.
En el Consejo de Administración hay una actitud de escucha y estamos esperando acompañe la nota que vamos a presentar al Ministerio.
El Jefe del Servicio inició los trámites de jubilación, nosotros ya veníamos pidiendo la renuncia por su posicionamiento como objetor de conciencia. Ahora él mismo plantea el llamado a concurso pero nos parece que esto se debe abrir a una instancia superadora para que se pueda cumplir con la ley. Queremos que quien asuma sea respetuoso de la ley y respete la lucha de las mujeres que han logrado este derecho con su esfuerzo y su sacrificio y que dejó a tantas en el camino, no sólo en el recuerdo de Ana María Acevedo, sino también de todas las anónimas que dejaron su vida sin poder acceder a un aborto".
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.