
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El proyecto presentado este martes por el Ejecutivo al Congreso cuenta con el respaldo de una cronología impulsada y sostenida por las organizaciones de mujeres, feministas y personas LGBTIQ+, que confluye en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Nacionales17/11/2020 Redacción LMEEl presidente Alberto Fernández envió esta semana el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo a la Cámara de Diputados para su tratamiento. La propuesta de ley del Ejecutivo, prometida por el mandatario en campaña, recoge los consensos del debate de 2018, con alguna diferencia, como por ejemplo, el plazo máximo para garantizar la práctica a partir de su solicitud es de 10 días.
“La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectadas por abortos inseguros. No aumenta la cantidad de abortos ni los promueve. Sólo resuelve un problema que afecta a la salud pública”, expresó Alberto Fernández al anunciar la noticia.
Fernández subrayó que la criminalización del aborto -que se viene llevando a cabo como política punitiva en Argentina a excepción de los casos descriptos por el Código Penal- "de nada ha servido" y que "sólo ha permitido que los abortos ocurran clandestinamente en cifras preocupantes".
“Mi convicción, que siempre he expresado públicamente, es que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad. Pero también estoy convencido que es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo”, afirmó el Presidente.
Un centenar de mujeres, de distintas edades, integrantes de la Campaña y otras organizaciones feministas se concentraron este miércoles en distintas ciudades del país en apoyo al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
"Esta jornada estaba convocada antes de que el Ejecutivo presentara su proyecto de ley, así que ahora no sólo estamos saliendo para que haya aborto legal, sino también para que haya un debate rápido y sincero y para que se sancione el aborto legal, seguro y gratuito antes de fin de año", señaló Yanina Waldhorn, integrante de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
"Nosotras no promovemos el aborto, ojalá nadie tenga que llegar a la situación de tener que decidir un aborto, pero si lo decide, tiene que hacerlo en todas las condiciones de seguridad", dijo Viviana Della Siega, activista de la Campaña en Rosario.
En la ciudad de Santa Fe, integrantes de la regional de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, realizaron una intervención en una plazoleta que recuerda a Ana María Acevedo, una mujer que murió de cáncer y a la que no le permitieron abortar para recibir el tratamiento.
"Estamos acondicionando esta plazoleta en honor a Ana María Acevedo que fue una mujer pobre a la que no se le permitió que se le hiciera en 2007 un aborto legal. Aquí estamos hoy rindiéndole homenaje para que no exista nunca más otra Ana María Acevedo", manifestó una de las integrantes de la campaña en Santa Fe.
Fuentes:
www.telam.com.ar
www.pagina12.com.ar
http://www.abortolegal.com.ar/
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe