Dejará de ser Ilegal, Inseguro y Costoso

El proyecto presentado este martes por el Ejecutivo al Congreso cuenta con el respaldo de una cronología impulsada y sostenida por las organizaciones de mujeres, feministas y personas LGBTIQ+, que confluye en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Nacionales17/11/2020 Redacción LME

El presidente Alberto Fernández envió esta semana el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo a la Cámara de Diputados para su tratamiento.  La propuesta de ley del Ejecutivo, prometida por el mandatario en campaña, recoge los consensos del debate de 2018, con alguna diferencia, como por ejemplo, el plazo máximo para garantizar la práctica a partir de su solicitud es de 10 días.

“La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectadas por abortos inseguros. No aumenta la cantidad de abortos ni los promueve. Sólo resuelve un problema que afecta a la salud pública”, expresó Alberto Fernández al anunciar la noticia.

5fb42f158bdbc_1004x2733

Fernández subrayó que la criminalización del aborto -que se viene llevando a cabo como política punitiva en Argentina a excepción de los casos descriptos por el Código Penal- "de nada ha servido" y que "sólo ha permitido que los abortos ocurran clandestinamente en cifras preocupantes".

“Mi convicción, que siempre he expresado públicamente, es que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad. Pero también estoy convencido que es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo”, afirmó el Presidente.

Un centenar de mujeres, de distintas edades, integrantes de la Campaña y otras organizaciones feministas se concentraron este miércoles en distintas ciudades del país en apoyo al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

amnistia-internacional-argentina-ilumino-verde-el-cabildo-y-el-ministerio-salud-insistir-la-necesidad-que-alberto-fernandez-cumpla-su-compromiso-presentar-el-proyecto-legalizacion-del-aborto

"Esta jornada estaba convocada antes de que el Ejecutivo presentara su proyecto de ley, así que ahora no sólo estamos saliendo para que haya aborto legal, sino también para que haya un debate rápido y sincero y para que se sancione el aborto legal, seguro y gratuito antes de fin de año", señaló Yanina Waldhorn, integrante de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. 

"Nosotras no promovemos el aborto, ojalá nadie tenga que llegar a la situación de tener que decidir un aborto, pero si lo decide, tiene que hacerlo en todas las condiciones de seguridad", dijo Viviana Della Siega, activista de la Campaña en Rosario.

En la ciudad de Santa Fe, integrantes de la regional de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, realizaron una intervención en una plazoleta que recuerda a Ana María Acevedo, una mujer que murió de cáncer y a la que no le permitieron abortar para recibir el tratamiento.

"Estamos acondicionando esta plazoleta en honor a Ana María Acevedo que fue una mujer pobre a la que no se le permitió que se le hiciera en 2007 un aborto legal. Aquí estamos hoy rindiéndole homenaje para que no exista nunca más otra Ana María Acevedo", manifestó una de las integrantes de la campaña en Santa Fe.

5b2119fa3fa3e_1004x565

Fuentes: 
www.telam.com.ar
www.pagina12.com.ar
http://www.abortolegal.com.ar/

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.