Argentina y sus Futuras 24 Capitales

El proyecto de ley para que 24 ciudades sean "capitales alternas" tiene media sanción. Fue enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo en febrero de este año con el fin de "descentralizar" la administración pública. Solo falta la aprobación en la Camara de Diputados.

Nacionales04/09/2020 Redacción LME

El Senado dio media sanción, por unanimidad con 69 votos positivos, al proyecto enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo en febrero pasado para crear capitales alternas en el país, con el fin de «descentralizar» la administración pública. Ahora, el proyecto pasó a Diputados.

La iniciativa, una de las promesas de campaña del presidente Alberto Fernández, propone declarar capitales alternas a 24 ciudades de cada jurisdicción del país, para realizar allí reuniones de Gabinete con autoridades de cada provincia, en un intento por favorecer el trabajo de carácter federal, al tiempo que abre la posibilidad de trasladar de forma temporaria o definitiva dependencias públicas a esos territorios.

senadocristina1200-e1595475044927
El texto dispone que el jefe de Gabinete de Ministros convocará las reuniones de trabajo del programa Gabinete Federal con una periodicidad no mayor a 30 días, y considerará prioritariamente a las capitales alternas para definir el lugar de las reuniones.

La titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, María de los Ángeles Sacnun, indicó que "el objetivo fundamental de este proyecto es el de federalizar y descentralizar. También se establece que el Ministerio del Interior será quien coordinará con las autoridades provinciales estas reuniones y el plan de trabajo que se llevará adelante". Además, explicó que "es fundamental que sea el Senado la Cámara de origen porque existe paridad de representación política federal."

820534465
“Estamos repensando un nuevo federalismo para el siglo XXI donde la democracia tenga que ver con esta cercanía de las autoridades nacionales con las provinciales y las economías regionales”, afirmó la legisladora Sacnun y agregó “tenemos que poder garantizar un verdadero federalismo para generar mayores recursos a través de las economías regionales, el desarrollo del empleo y la igualdad de todas y todos”.

Fuente: Noticias Congreso Nacional (NCN)

Te puede interesar
Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

Lo más visto