Comportamiento Inauténtico: Los hilos detrás de los Títeres

Un nuevo escándalo de carácter internacional rodea al Gobierno De Facto en Bolivia, esta vez relacionado con pagos millonarios por manipulación informativa y engaño a través de redes sociales, como Facebook e Instagram, con la finalidad de favorecer la gestión de Jeanine Áñez y desprestigiar a la oposición.

Internacionales03/09/2020La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El diario norteamericano The Washington Post informó este miércoles que la red social Facebook determinó la eliminación de una red de desinformación millonaria que era pagada por el Gobierno boliviano, por considerar que ese tipo de acciones atentan contra la democracia.

jeanine-acc81ncc83ez-presidenta-de-bolivia-e1573658949249

De acuerdo con el reporte, esta red ilegal usaba cuentas falsas para amplificar su contenido, evadir la aplicación de las políticas de Facebook, engañar a las personas sobre los responsables detrás de esta actividad y administrar páginas, haciéndose pasar por entidades de noticias independientes, organizaciones civiles y páginas políticas. Algunas de estas cuentas fingían ser locales en los países a los que se dirigían.

“Algunas de estas páginas emulaban partidos políticos, usando técnicas como ‘typo-squatting’ para engañar a las personas. Esta actividad parece haberse concentrado en eventos cívicos y elecciones en los países a los que se dirigía. Las personas detrás de esta actividad publicaban acerca de noticias y eventos actuales, incluyendo temas de política y figuras políticas, elecciones y crisis política en Venezuela, México y Bolivia», dice el documento.

Facebook informó, el martes 1 de septiembre, que eliminó una red de desinformación asociada con una empresa de relaciones públicas con sede en Washington, que había gastado millones de dólares para apuntar a usuarios en América Latina, “el contenido incluyó publicaciones de apoyo a la oposición política en Venezuela y el gobierno interino de Bolivia, así como críticas al partido político del presidente mexicano”, comunicó la red social.

descarga (2)
La acción ejecutada por la red social abarca a 55 cuentas de Facebook, 42 páginas y 36 cuentas de Instagram operadas desde Estados Unidos, que violaron la política de Facebook contra la injerencia extranjera y de comportamiento inauténtico coordinado.

“Publicaban contenido para apoyar a la oposición política en Venezuela y al gobierno interino en Bolivia, así como para criticar al partido político mexicano Morena”, dice el Reporte de Comportamiento Inauténtico Coordinado, de agosto 2020, publicado por Facebook.

Según Facebook, esta red de desinformación está relacionada con CLS Strategies, la misma firma de comunicación estratégica con sede en Estados Unidos que recibió importantes sumas de dinero de las autoridades del régimen de Áñez.

Facebook informó que ha decidido remover de su plataforma y de Instagram, una red de cuentas que recurrían a “conductas de desinformación con el objetivo de favorecer, entre otros, al gobierno interino de Bolivia, mediante una inversión millonaria”.

El reporte señala también que en Facebook cerca de 509 mil cuentas seguían a una o más de estas páginas investigadas, mientras que cerca de 43 mil personas seguían una o más de las cuentas de Instagram. Además, indica que la red investigada invirtió cerca de 3.6 millones de dólares en anuncios de Facebook, pagados principalmente en moneda norteamericana.

Hace un par de semanas, el 16 de agosto, se hizo pública una denuncia contra el Ministerio de Gobierno por haber pagado con recursos del Estado una millonaria suma, aproximadamente mil dólares americanos por día durante más de tres meses, por servicios para comunicación estratégica a la consultora CLS-Strategies. Se desconoce si otras instancias gubernamentales como los ministerios de la Presidencia o Comunicación, habrían realizado similares pagos a esta u otras empresas del rubro, debido al hermetismo con que se manejan las contrataciones estatales en el exterior.

Fuente: https://www.la-epoca.com.bo/2020/09/03/facebook-denuncio-que-gobierno-boliviano-pagaba-ilegalmente-para-manipular-informacion-en-redes-sociales/

Te puede interesar
954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto