China fortalece su liderazgo industrial con nuevas regulaciones al sector de autos eléctricos

El gobierno chino anunció un conjunto de medidas para ordenar y estabilizar el sector de vehículos eléctricos, considerado estratégico para la transición energética y la industria nacional.

Internacionales16/07/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La intervención apunta a corregir distorsiones generadas por la competencia excesiva y asegurar un desarrollo sostenible del sector, que ha sido punta de lanza del crecimiento tecnológico del país.

Autos electricos china

La decisión, anunciada este miércoles por el gabinete que encabeza el primer ministro Li Qiang, incluye monitoreo de precios, revisión de condiciones de pago a proveedores y estímulos a la innovación en calidad y eficiencia. El objetivo declarado es evitar una “competencia irracional” que pueda poner en riesgo tanto a empresas como al ecosistema industrial, en un contexto de acelerada electrificación del parque automotor. La medida reafirma el rol activo del Estado como regulador estratégico en sectores clave de la economía, una de las claves del sostenido crecimiento que China mantiene desde hace más de cuatro décadas.

En paralelo, el país reportó un crecimiento del 5,2 % interanual en su producto interno bruto durante el segundo trimestre de 2025. Aunque representa una leve desaceleración respecto al 5,4 % del primer trimestre, los datos superaron las expectativas del mercado y muestran la resiliencia de la economía china frente a tensiones externas, como los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos industriales y tecnológicos. Analistas prevén una desaceleración moderada para lo que resta del año, con proyecciones de 4,5 % y 4,0 % en los próximos trimestres, lo que aún permitiría alcanzar la meta anual de 5 % fijada por el gobierno.

Estos movimientos reafirman la estrategia de desarrollo de largo plazo impulsada por Beijing, donde la intervención estatal actúa como herramienta para proteger sectores estratégicos, preservar empleo, estimular la innovación y sostener el crecimiento frente a un contexto global volátil. En lugar de dejarse arrastrar por las lógicas del mercado desregulado, China mantiene su modelo de economía mixta con planificación estatal como factor central de su éxito económico sostenido.

Te puede interesar
Lo más visto