Parirás con Dolor y con Violencia Obstétrica

Desde el comienzo de la pandemia se vienen dando casos donde el sistema de salud no respeta la Ley de Parto Humanizado N°25.929, dictada en el año 2004 y reglamentada en 2015. La situación de las mujeres y cuerpos gestantes en la actualidad se ve vulnerada ante la coyuntura pandémica. Se han registrado casos de violencia obstétrica, donde la persona gestante es, por ejemplo, obligada a parir sola, sin un acompañante.

Provincia de Santa Fe06/08/2020Valeria RepettoValeria Repetto
violenciaobstetricaquees

Las situaciones de violencia obstétrica van en aumento, y la pandemia no es excusa para eso. Los supuestos protocolos llevan a las mujeres y cuerpos gestantes a realizarse cesáreas obligadas, a parir solas porque no se les permite acompañante, a tener que pagar costos altísimos por un test de covid 19 que tan solo es válido unos días y es “obligatorio” para el ingreso al centro de salud al momento del parto. Estas y muchas situaciones más son las que hoy, en tiempos de pandemia y en otros tiempos también, deben sufrir las mujeres y cuerpos gestantes.

La Concejala Laura Mondino, presentó un proyecto por el cual se llevarían a cabo registros sobre violencias obstétricas. El proyecto también comprende el pedido de información sobre los protocolos que deben llevar a cabo el personal de salud para estos casos y la cantidad de cesáreas realizadas desde el comienzo de la pandemia. En este sentido la Concejala destacó, “Esto no es un tema menor, hay que visibilizarlo y debemos acompañar a los movimientos y organizaciones en este reclamo para que no se vulneren nuestros derechos”.

11377313_10153386082027853_8286646753988861129_n

Desde la Asociación Doulas Santa Fe repudiaron el accionar interno de los institutos de salud privados, y declararon, “Se están incumpliendo las leyes que velan por los derechos de las personas gestantes y bebés”. Y resaltaron, "Al exigir un hisopado pago aparece una situación de discriminación entre aquellas mujeres que lo pueden pagar y quienes no pueden hacerlo. Además ese hisopado tiene un tiempo de validez por lo cual los médicos obstetras empiezan a recomendar la inducción del parto o directamente la cesárea".

También difundieron las “normas de actuación” para ginecología y obstetricia de un sanatorio privado de la ciudad. En el escrito se aprecian las prohibiciones y solicitudes obligatorias para las personas gestantes y sus acompañantes.

-Image-2020-06-25-at-5.20.08-PM
Cuales son tus derechos como persona gestante antes, durante y después del parto: 

  • Ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pudieren tener lugar, para que puedas optar libremente cuando existieren diferentes alternativas.
  • Ser tratada con respeto, garantizando tu intimidad y teniendo en consideración tus pautas culturales y necesidades.
  • Ser considerada como persona sana, de modo que se facilite tu participación como protagonista de tu propio parto.
  • Un parto natural, donde se eviten las prácticas invasivas y el suministro de medicación que no estén justificados por tu estado de salud o el de tu bebé.
  • Ser informada sobre la evolución de tu parto, el estado de salud de tu bebé y ser partícipe de las diferentes actuaciones de los profesionales.
  • Elegir una persona de su confianza para que te acompañe durante el trabajo de parto y postparto.
  • Tener a tu lado a tu hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.

La violencia obstétrica afecta a las personas gestantes y sus hijas e hijos durante el embarazo y luego del parto también. Si sufrís o sufriste este tipo exabrupto o necesitas ayuda o información, podes comunicarte  al numero 0800-122-5878. La linea es gratuita para todo el país.

Fuentes: 

- Consejo Municipal de Santa Fe

- www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/proteccion/violencia-obstetrica

- www.periodicas.com.ar

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.