
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
A partir de hoy lunes, los asistentes escolares y porteros se reintegran a los establecimientos para comenzar con la limpieza profunda de los edificios educativos, que hace tres meses quedaron cerrados ante la situación de pandemia.
Provinciales27/07/2020 Redacción LMELa ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, había adelantado que el retorno a las actividades sería a mediados de agosto. Aunque Santa Fe y Rosario todavía deberán esperar. En la provincia son alrededor de 400 escuelas las que reabren sus puertas.
La ministra también comunicó en aquella oportunidad que los establecimientos pertenecen a “aquellas localidades no impactadas por el Covid-19”, y remarcó, “Nuestro concepto de trabajo es el de burbuja; comunitaria se trata de poblaciones donde no hay demasiado acceso a la conectividad y además no están impactadas por el COVID-19”.

Con respecto de los protocolos, el regreso a la actividad será primero con grupos prioritarios e incluirá clases de manera “semi-presencial, con rutinas de higiene y sanidad indispensables, y orientaciones pedagógicas específicas para este momento”, destacó la funcionaria y agrego, “Siempre y cuando todo siga como hasta ahora, mirando el día a día en función del dinamismo del virus”.
En cuanto a las paritarias, en un encuentro virtual entre la Ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, se acordó que el próximo viernes 31 de julio se reabre la discusión salarial.
Fuente: www.santafe.gob.ar

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.