Comienzan a preparar los edificios escolares para el regreso de las clases

A partir de hoy lunes, los asistentes escolares y porteros se reintegran a los establecimientos para comenzar con la limpieza profunda de los edificios educativos, que hace tres meses quedaron cerrados ante la situación de pandemia.

Provinciales27/07/2020 Redacción LME

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, había adelantado que el retorno a las actividades sería a mediados de agosto. Aunque Santa Fe y Rosario todavía deberán esperar. En la provincia son alrededor de 400 escuelas las que reabren sus puertas.

La ministra también comunicó en aquella oportunidad que los establecimientos pertenecen a “aquellas localidades no impactadas por el Covid-19”, y remarcó, “Nuestro concepto de trabajo es el de burbuja; comunitaria se trata de poblaciones donde no hay demasiado acceso a la conectividad y además no están impactadas por el COVID-19”.

aulas

Con respecto de los protocolos, el regreso a la actividad será primero con grupos prioritarios e incluirá clases de manera “semi-presencial, con rutinas de higiene y sanidad indispensables, y orientaciones pedagógicas específicas para este momento”, destacó la funcionaria y agrego,  “Siempre y cuando todo siga como hasta ahora, mirando el día a día en función del dinamismo del virus”.

En cuanto a las paritarias, en un encuentro virtual entre la Ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, se acordó que el próximo viernes 31 de julio se reabre la discusión salarial.

Fuente:   www.santafe.gob.ar

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.