Escándalo en ANDIS: Dimisión Masiva de Funcionarios y Sospechas de Coimas que Apuntan a Karina Milei

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

Nacionales25/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo. Este éxodo masivo se produce en el marco de una investigación que destapó un presunto esquema de corrupción con sobreprecios millonarios en la compra de medicamentos e insumos destinados a personas con discapacidad, y que ha escalado hasta involucrar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, según consta en la documentación de la causa.

Karina Andis

La investigación judicial, a cargo del juez Sebastián Casanello, se inició tras la difusión de audios comprometedores atribuidos al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien fue el primer funcionario en ser desplazado. En estas grabaciones, Spagnuolo detallaría un circuito de pagos indebidos y coimas a laboratorios, al tiempo que se referiría a las presiones internas para la designación de personal en puestos clave dentro del organismo, señalando a supuestos operadores que actuaban "para chorear". El escándalo se profundizó con la posterior renuncia en bloque de otros diez altos cargos de la ANDIS, sumando un total de once dimisiones que debilitan profundamente la estructura de la agencia encargada de administrar fondos cruciales para uno de los sectores más vulnerables del país.

El elemento que ha generado mayor conmoción y atención mediática es la aparición de anotaciones en cuadernos y registros manuscritos secuestrados durante los allanamientos. Estos documentos, que forman parte de la evidencia judicial, contendrían referencias directas a la supuesta canalización de dinero ilícito proveniente de estas maniobras de corrupción hacia el entorno más íntimo del poder ejecutivo. El fiscal de la causa ha descrito el presunto esquema como una "organización delictiva" que operaba en detrimento de la administración pública y, de manera específica, de la población con discapacidad, manejando contratos con sobreprecios que alcanzaban niveles escandalosos. En los diálogos grabados, y que la justicia intenta reconstruir, no solo se hacía referencia a coimas, sino también a la necesidad de "llegar a Karina", sugiriendo su rol como la persona que definía posiciones dentro del organismo.

La causa por presuntas coimas en la ANDIS toca una fibra sensible de la gestión, pues el organismo maneja recursos vitales para la salud y la asistencia social. La investigación se centra en la manipulación de los procesos de Prestaciones e Insumos de Alto Costo, donde un grupo de proveedores se habría beneficiado con adjudicaciones millonarias. El desplazamiento de una docena de funcionarios, incluyendo directores y ex titulares, es la respuesta política y administrativa al terremoto judicial que amenaza la credibilidad del gobierno y desata una crisis de confianza en el manejo de fondos públicos sensibles. La Justicia continúa recabando evidencia sobre los nexos entre los funcionarios renunciantes y las presuntas órdenes que habrían emanado del círculo de poder, buscando confirmar si efectivamente el dinero de la agencia era desviado con fines espurios.

Te puede interesar
Lo más visto