
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.
Provincia de Santa Fe13/11/2025
La Mecha EncendidaEl Concejo Municipal de Santa Fe aprobó este jueves una profunda reforma del sistema de taxis y remises, que introduce un modelo abierto y desregulado, con el objetivo de reactivar la actividad y facilitar el acceso a licencias.

A partir de ahora, cualquier persona que posea carnet profesional (categoría D1) y un vehículo habilitado por la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) podrá solicitar una licencia de taxi o remis, dejando atrás el esquema anterior que limitaba esa posibilidad exclusivamente a choferes registrados.
El cambio incluye también la posibilidad de traspaso libre entre sistemas, de modo que titulares de licencias de remises podrán solicitar una de taxi y viceversa.
Además, se incorpora una novedad clave: los choferes de aplicaciones de viajes podrán acceder a licencias de los subsistemas regulados, en un intento de formalizar su actividad y reducir la competencia desleal.
Según datos oficiales, en la actualidad existen más de 300 licencias vacantes en la ciudad entre taxis y remises. La nueva normativa busca cubrir ese cupo y agilizar los procedimientos para quienes deseen incorporarse al servicio.
Menos trámites y nuevos incentivos
La ordenanza aprobada introduce además importantes simplificaciones administrativas y beneficios económicos para los licenciatarios, con el propósito de aliviar la crisis del sector del transporte.
Entre los principales puntos se destacan:
Renovación de habilitaciones cada dos años, en lugar de uno.
Aumento del límite de licencias por titular, que pasa de tres a cinco unidades.
Autorización para que cónyuges y familiares directos puedan desempeñarse como choferes.
Independencia operativa para los remises, que ya no estarán obligados a depender de agencias.
Autorización para colocar publicidad en la luneta trasera, generando nuevas fuentes de ingresos.
Flexibilización del color de los vehículos de remises, que podrán ser de cualquier tono con una franja verde en capot, techo y baúl.
Antigüedad máxima de 15 años para las unidades, con posibilidad de reemplazar por vehículos más antiguos si presentan mejor estado mecánico.
Estas modificaciones apuntan a reducir costos, modernizar el parque automotor y mantener la seguridad, en un contexto donde muchos trabajadores habían abandonado la actividad por la falta de rentabilidad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) emitió un contundente informe donde cuestiona la legalidad y la conveniencia del nuevo sistema de la Red Federal de Concesiones (RFC) impulsado por el Gobierno Nacional.

La norma tiene media sanción de Diputados y el bloque de senadores del peronismo evaluaba convocar al debate, pero no hay nada confirmado. Todo está a la espera del recambio del 10 de diciembre.

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.