Crisis sin salida: el cierre del gobierno de Estados Unidos ya lleva 22 días

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.

Internacionales23/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia. La disputa entre Trump y el Congreso desnuda un modelo que antepone la lógica partidaria a las necesidades del pueblo.

EEUU cierre de gobierno 1

El gobierno de Estados Unidos cumple 22 días de cierre parcial, sin avances en el Congreso ni acuerdos a la vista. La parálisis, originada en la disputa entre el presidente Donald Trump y la mayoría demócrata, mantiene a más de dos millones de empleados federales sin salario y a decenas de agencias estatales funcionando a medias.

Los demócratas reclaman extender los subsidios de salud del programa conocido como Obamacare, mientras los republicanos se niegan a negociar mientras continúe el cierre. Trump, lejos de buscar un consenso, acusó a la oposición de “mantener al gobierno secuestrado” y ratificó que no discutirá ningún tema hasta que se reabran las dependencias públicas.

La falta de acuerdo amenaza con transformar este conflicto en el segundo cierre más prolongado de la historia norteamericana, superando incluso al que vivió Bill Clinton en 1995. Pero las consecuencias ya se sienten: la aviación civil opera con menos controladores, los préstamos a pequeñas empresas quedaron suspendidos y analistas advierten que la economía podría caer entre 0,1 y 0,2 puntos por semana mientras dure la parálisis.

En total, 2,3 millones de trabajadores federales están sin cobrar o directamente suspendidos, mientras los sindicatos comienzan a organizar protestas en distintas ciudades del país. La crisis vuelve a mostrar que, incluso en la mayor potencia mundial, la política de los poderosos puede dejar sin salario a quienes hacen funcionar al Estado.

Te puede interesar
Lo más visto