Represión otra vez en la marcha de jubilados: la policía golpeó y quiso detener al Padre Paco Olveira

El sacerdote sufrió una herida debajo del ojo. Además, las fuerzas de seguridad se llevaron en el camión de asalto a un jubilado, excombatiente de Malvinas, que solo estaba reclamando y queriendo marchar.

Nacionales07/05/2025 REDACCIÓN LME

Otra vez represión durante la marcha de cada miércoles de los jubilados frente al Congreso. Esta vez, además, las fuerzas de seguridad de la ministra Patricia Bullrich primero hirió y luego intentó detener al Padre «Paco» Olveira, que participaba de la movilización.

protesta-jubilados-congreso-07052025-Antonio-Becerra-5

Otra vez centenares de efectivos con sus escudos y sus gases, aplicando el protocolo antipiquetes y antidemocrático en las inmediaciones del Parlamento, que desde temprano amaneció completamente vallado. Además del Padre Paco, la represión dejó al menos un detenido -jubilado y excombatiente de Malvinas- mientras que otros jubilados y periodistas también fueron agredidos.

“Los que están mal son los jubilados, el cura no importa. Estábamos en la primera fila, dando la vuelta al Congreso, y en un momento empezaron a empujarnos fuerte y tiraron a una jubilada al piso. Entonces nos acercamos para ayudarla y vimos que se querían llevar preso a un compañero. Dijeron que estaba golpeando a la Policía, pero estaba parando los escudos”, relató el padre Paco.

El referente del grupo Opción por los Pobres sufrió un corte debajo del ojo derecho, presuntamente por un golpe con un escudo policial. “Me siento bien, seguramente me habrán dado con alguno de los escudos o con la mano. ¡No me di cuenta! Me tomaron los datos por si después me quiere llamar el fiscal”, señaló.

Olveira mostró su desazón por la represión que ya es costumbre: “La represión como siempre, pero al cura no se lo llevan detenido. Pero sí está demorado el otro compañero, que no hizo nada. Me voy a ir con él. Yo tengo coronita -ironizó-, el pueblo no”.

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto