
Crece la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
La política de intervención cambiaria del Banco Central en las últimas semanas ha tenido un impacto en las reservas que han tocado un nuevo mínimo desde enero de 2024.
Economía08/04/2025 REDACCIÓN LMESi bien el BCRA no ha emitido comunicados detallados sobre el monto exacto de las ventas diarias, fuentes del mercado financiero señalan una presión constante sobre la cotización del dólar oficial, lo que obliga a la entidad a desprenderse de sus tenencias para satisfacer la demanda y evitar saltos bruscos en el tipo de cambio.
Esta dinámica se da en un contexto económico complejo, marcado por una inflación persistente y expectativas de devaluación que generan una demanda sostenida de dólares por parte de ahorristas e inversores. La necesidad de importar bienes y servicios también contribuye a esta presión sobre las divisas.
Según información recopilada de diversos medios especializados, el nivel de las reservas internacionales brutas se sitúa actualmente en torno a los [Insertar aquí el dato aproximado de las reservas si se encuentra en otros medios, mencionando la fuente si es posible]. Este descenso desde los niveles registrados a principios de año genera preocupación en algunos sectores, quienes advierten sobre la menor capacidad de respuesta del BCRA ante futuras turbulencias cambiarias o la necesidad de afrontar pagos de deuda externa.
Por otro lado, analistas cercanos al gobierno defienden la estrategia de contención del tipo de cambio, argumentando que evitar una devaluación abrupta es crucial para controlar la inflación y proteger el poder adquisitivo de la población. Sin embargo, reconocen que esta política tiene un costo en términos de reservas y que su sostenibilidad a largo plazo dependerá de la implementación de medidas económicas más profundas que fortalezcan la oferta de dólares.
La sostenida venta de divisas plantea interrogantes sobre la estrategia futura del Banco Central. ¿Hasta qué punto podrá mantener esta política sin comprometer significativamente sus reservas? ¿Se avecinan nuevas medidas cambiarias o un cambio de rumbo en la política monetaria? Estas son algunas de las preguntas que circulan en el mercado mientras se observa de cerca la evolución de las reservas y la cotización del dólar en las próximas jornadas.
La atención se centra ahora en las próximas decisiones del Banco Central y en cómo buscará equilibrar la necesidad de controlar el tipo de cambio con la preservación de sus reservas en un escenario económico desafiante.
.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
Casi cuarenta sindicatos industriales nucleados en la Confederación Industrial de Sindicatos de la República Argentina (CISRA) se reunieron en la sede del SMATA, en el marco del Día de la Industria, para denunciar una crisis industrial “sin precedentes”. La consigna fue clara: este año no hay nada que celebrar.
El sector pesquero argentino sufrió una caída histórica del 74,6% interanual en junio de 2025
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
El aumento del 3,3% en julio, impulsado por verduras y carnes, agrava la situación de miles de hogares que luchan por cubrir lo esencial, mientras la inflación erosiona salarios en un contexto de crisis económica que afecta el día a día de los trabajadores
La emblemática empresa láctea Mastellone Hermanos, dueña de la popular marca La Serenísima, ha encendido las alarmas en el sector económico tras presentar un balance con números profundamente en rojo.
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
Más de 230 manifestaciones se han registrado en todo el país, con concentraciones masivas en París –donde unas 100.000 personas marcharon desde la Plaza de la Bastilla hasta la República
En un duro golpe al Gobierno nacional, el diputado nacional Esteban Paulón presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González, por el presunto delito de mal desempeño de los deberes de funcionario público.