Suben los precios en alimentos esenciales: aumentos de hasta 9 % en marcas clave desde hoy

A partir del 4 de agosto de 2025, algunas de las principales empresas de consumo masivo anunciaron incrementos en los precios de productos alimenticios esenciales.

Economía04/08/2025 Redacción LME

Arcor aplicará aumentos del 3 % al 5 %, La Serenísima sube sus precios un 4 %, Danone ajusta en un 3,5 %, mientras que Mondelez registra subas que van del 7 % al 9 %, y Unilever también incrementa sus tarifas

La noticia circuló por un tuit de la cuenta especializada Real Time Rating, que ofrece información en tiempo real sobre variaciones de precios en diferentes sectores 

Estos aumentos afectan directamente a millones de familias argentinas que ya enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas. En un contexto nacional de fuerte inflación y pérdida de poder adquisitivo, el incremento de bienes de primera necesidad complica aún más la situación de hogares con ingresos limitados.

Con estos cambios, los productos básicos —como leche, yogur, galletitas y otros lácteos influyendo en la dieta cotidiana— se vuelven aún más inaccesibles para los sectores en situación de vulnerabilidad. En particular, los aumentos de Arcor y Mondelez impactan directamente en productos masivos como golosinas, galletas y chocolates, mientras que los ajustes de La Serenísima y Danone afectan lácteos que se consumen a diario.

Según datos del segundo semestre de 2024, en la Ciudad de Buenos Aires había más de 868 mil personas viviendo bajo la línea de pobreza y 471 mil en indigencia. Estos aumentos pueden agravar aún más la crisis alimentaria de quienes viven al borde de la subsistencia, presionando los presupuestos familiares ya expuestos a la inflación persistente.

La suba de Unilever, que tiene participación en alimentos, productos de higiene y limpieza, sugiere que el encarecimiento también podría extenderse a bienes de consumo masivo no alimentario, generando un efecto dominó en la canasta básica.

Aunque las empresas suelen justificar estas medidas por mayores costos de insumos, logística o impuestos, el efecto inmediato recae sobre el consumidor final. La combinación de tarifas más altas y salarios congelados o con actualizaciones que no siguen el ritmo inflacionario produce una brecha que sacrifica la dignidad alimentaria de muchos hogares.

Cooperativas de consumo solidario, economías feministas y organizaciones de defensa del consumidor vienen alertando desde hace meses sobre la falta de mecanismos efectivos para proteger a los grupos más vulnerables. Sin políticas de regulación o subsidio suficiente, los aumentos recurrentes condenan a segundas y terceras marcas y, en muchos casos, generan exclusión alimentaria.

El Gobierno nacional y los provinciales tendrían margen para intervenir con precios cuidados, subsidios focalizados o asistencia directa, pero hasta ahora la respuesta ha sido limitada e insuficiente. En este escenario, los aumentos de hoy se suman a un patrón de erosión constante del ingreso real.

La difusión de datos como los compartidos por Real Time Rating permite tener visibilidad inmediata de estos ajustes, pero no provee soluciones. La economía de las familias argentinas sigue enfrentando la realidad de precios que suben sin tregua, mientras las voces oficiales no logran dar respuesta eficaz.

Te puede interesar
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

reforma-jubilatoria-santa-fe (1)

Ajuste de Milei golpea a jubilados de Santa Fe con pérdidas millonarias

Redacción LME
Economía27/06/2025

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año

Lo más visto
milei-y-termin

La corrida del dólar ya golpea el bolsillo: se disparan precios de alimentos, limpieza y autos

Redacción LME
01/08/2025

Mientras el Gobierno insiste en instalar un relato de “normalización económica” y baja de la inflación, la realidad de la calle vuelve a desmentirlo. La suba del dólar oficial en julio —más del 14%— ya comenzó a trasladarse con fuerza a los precios de productos esenciales, generando una nueva ola de aumentos que impacta de lleno en el consumo popular.

f6a96267-42f8-48d8-8209-104c493d653a

INDEFENDIBLES

Lucho Godoy
Deportes03/08/2025

En un partido para el olvido, el equipo de Minella sumó su décimo cuarta derrota cayendo 4 a 0 en  la tacita de plata frente a Gimnasia y esgrima de Jujuy. Cristian Menéndez, Gustavo Fernández (2) y Maximiliano Casa fueron los anotadores.