Lácteos Verónica: 200 despidos y precarización en la mira de una crisis dudosa

La empresa santafesina Lácteos Verónica busca despedir a 200 trabajadores, pagar indemnizaciones a la mitad y en cuotas, y eliminar el convenio colectivo, mientras la Secretaría de Trabajo rechaza su procedimiento preventivo de crisis por falta de pruebas.

Economía21/07/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Lácteos Verónica, con plantas en Clason, Lehmann y Suardi, Santa Fe, atraviesa una crisis que pone en jaque a sus 700 trabajadores. La semana pasada, la empresa presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, con intenciones claras: despedir a 200 empleados (casi el 30% de su plantilla), pagar indemnizaciones del 50% en cuotas, eliminar el convenio colectivo de ATILRA (lo que implicaría una reducción salarial del 50%) y aplicar "suspensiones aleatorias" según sus necesidades productivas.

Lacteos Verónica

 Estas medidas, que precarizan aún más a los trabajadores, se justifican con una supuesta deuda financiera de 50 millones de dólares, pero la empresa no presentó balances ni documentación que acredite su situación, lo que llevó al rechazo del PPC por parte de la Secretaría de Trabajo en una audiencia virtual el viernes pasado.

La crisis no es nueva. Los trabajadores denuncian que solo cobraron el 40% de sus salarios de mayo, el aguinaldo sigue impago y los sueldos de junio están en el aire. En paralelo, la empresa acumula más de 1,700 cheques rechazados por $5,000 millones en 2025, según el BCRA, afectando a proveedores, tamberos y transportistas. Sin embargo, la opacidad de la patronal levanta sospechas: entre 2020 y 2025, Lácteos Verónica exportó por más de 102 millones de dólares, con picos durante la pandemia, según fuentes del sector. Los trabajadores y el gremio ATILRA señalan que esta crisis podría ser una maniobra para licuar pasivos y proteger activos, mientras se desguaza una empresa histórica. En Totoras, una localidad de 14,000 habitantes, 200 familias enfrentan la incertidumbre, y la Comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura santafesina exige un plan de contención.

El rechazo del PPC por la Secretaría de Trabajo no garantiza estabilidad. ATILRA prepara medidas de fuerza y evalúa denuncias penales por incumplimientos en aportes y retenciones. Mientras tanto, la producción está casi paralizada: de procesar un millón de litros de leche diarios en sus mejores años, la empresa apenas alcanzó los 200,000 litros en los últimos meses.

Cierre crítico
La crisis de Lácteos Verónica no es solo económica, es un ataque directo a los trabajadores y sus familias, que ven amenazados sus derechos mientras la patronal esconde balances y acumula deudas millonarias. En un país donde las empresas usan la crisis como excusa para precarizar, la lucha de los 700 empleados de Clason, Lehmann y Suardi es un grito de resistencia contra un sistema que prioriza ganancias sobre vidas. La unidad obrera y la movilización serán clave para frenar este atropello.

Te puede interesar
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

reforma-jubilatoria-santa-fe (1)

Ajuste de Milei golpea a jubilados de Santa Fe con pérdidas millonarias

Redacción LME
Economía27/06/2025

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año

Lo más visto