El Banco Central pudo retener menos del 30% de los dólares

Así lo señaló el vicepresidente del BCRA. La entidad financiera también presenta el nivel más bajo de reservas desde septiembre del año pasado.

Economía25/03/2025 REDACCIÓN LME

El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning , informó que, desde la asunción del gobierno de Javier Milei , la entidad solamente pudo retener menos del 30% de los dólares que compró en el mercado cambiario.

banco-central-argentina-planea-ayudar-pais-deuda-externa


Werning se hizo presente en la reunión de vicegobernadores de Mercados Emergentes en el BIS ( Banco de Pagos Internacionales ) donde realizó la presentación titulada "Efectos distributivos de la política monetaria: evidencia de grandes beneficios del programa de estabilización argentino" .

En la misma, reveló que el BCRA, desde la asunción de la administración libertaria, retuvo menos del 30% de los dólares comprados en el mercado cambiario .

Según el informe, entre diciembre de 2023 y mediados de marzo de 2025, el BCRA compró alrededor de US$24.000 millones, conservándose solamente US$6.500 millones .

El vicepresidente explicó que uno de los motivos fue el "cumplimiento de los compromisos de deuda en dólares" que ronda alrededor de US$15.000 millones .

En los últimos días, el organismo dirigido por Santiago Bausili vendió US$1.204 millones , y en lo que va del tercer mes del año acumula un saldo vendedor de US$580 millones .

En cuanto a reservas brutas, el BCRA presenta un total de US$ 26.626 millones , lo que equivale al nivel más bajo desde septiembre de 2024.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-banco-central-pudo-retener-menos-del-30-los-dolares-que-compro-la-asuncion-del-gobierno-milei-n10186401.html

Te puede interesar
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

reforma-jubilatoria-santa-fe (1)

Ajuste de Milei golpea a jubilados de Santa Fe con pérdidas millonarias

Redacción LME
Economía27/06/2025

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.