
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
Entre 2017 y 2023, las muertes viales han representado un 69% del total de muertes violentas, con cifras que han ido en aumento
Nacionales13/02/2025 Redacción LME**Noticia: Suicidios y muertes viales duplican los homicidios en Argentina, mientras se reducen inversiones en prevención**
En los últimos siete años, los suicidios y las muertes viales han superado consistentemente el número de homicidios en la República Argentina, según datos del Sistema Nacional de Información Criminal-Sistema Alerta Temprana (SNIC-SAT) del Ministerio de Seguridad de la Nación. Sin embargo, las políticas públicas continúan enfocándose principalmente en la reducción de homicidios, mientras que las inversiones en infraestructura vial y campañas de prevención de siniestros han disminuido.
Entre 2017 y 2023, las muertes viales han representado un 69% del total de muertes violentas, con cifras que han ido en aumento, pasando de 631 en 2017 a 821 en 2023. En contraste, los homicidios dolosos han mostrado una tendencia a la baja, con 4.730 casos en 2017 y 4.197 en 2023. Los homicidios culposos también han disminuido, aunque en menor medida.
A pesar de estas estadísticas, las autoridades han reducido los gastos en infraestructura vial y en campañas de prevención de accidentes de tránsito, lo que ha generado preocupación entre expertos en seguridad vial y organizaciones civiles. "Es alarmante que, año tras año, las muertes viales dupliquen a los homicidios, y sin embargo, no se priorice la inversión en medidas que podrían salvar miles de vidas", señaló un representante de una ONG especializada en seguridad vial.
Los datos también revelan que los suicidios han mantenido una cifra constante, con un promedio de 3.000 casos anuales, lo que representa otro foco de atención que, según los especialistas, requiere de políticas públicas más efectivas y recursos adecuados.
Mientras tanto, la sociedad civil reclama un cambio en la agenda política para abordar de manera integral todas las formas de muertes violentas, incluyendo una mayor inversión en infraestructura segura y campañas de concientización que prevengan tanto los accidentes viales como los suicidios.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.
Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.
Desde la industria del calzado piden igualdad de condiciones para competir. Estamos en un momento muy crítico y, de continuar esto, va a seguir impactando en la reducción de puestos de trabajo", aseguran desde el sector.
Lo confirmaron desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe y la delegación local de Uocra. Estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adif)
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Así lo señaló el vicepresidente del BCRA. La entidad financiera también presenta el nivel más bajo de reservas desde septiembre del año pasado.