Suicidios y muertes viales duplican los homicidios en Argentina, mientras se reducen inversiones en prevención

Entre 2017 y 2023, las muertes viales han representado un 69% del total de muertes violentas, con cifras que han ido en aumento

Nacionales13/02/2025 Redacción LME
f800x450-398983_450429_5050

**Noticia: Suicidios y muertes viales duplican los homicidios en Argentina, mientras se reducen inversiones en prevención**

En los últimos siete años, los suicidios y las muertes viales han superado consistentemente el número de homicidios en la República Argentina, según datos del Sistema Nacional de Información Criminal-Sistema Alerta Temprana (SNIC-SAT) del Ministerio de Seguridad de la Nación. Sin embargo, las políticas públicas continúan enfocándose principalmente en la reducción de homicidios, mientras que las inversiones en infraestructura vial y campañas de prevención de siniestros han disminuido.

GhhAx7RWYAAFaOs

Entre 2017 y 2023, las muertes viales han representado un 69% del total de muertes violentas, con cifras que han ido en aumento, pasando de 631 en 2017 a 821 en 2023. En contraste, los homicidios dolosos han mostrado una tendencia a la baja, con 4.730 casos en 2017 y 4.197 en 2023. Los homicidios culposos también han disminuido, aunque en menor medida.

A pesar de estas estadísticas, las autoridades han reducido los gastos en infraestructura vial y en campañas de prevención de accidentes de tránsito, lo que ha generado preocupación entre expertos en seguridad vial y organizaciones civiles. "Es alarmante que, año tras año, las muertes viales dupliquen a los homicidios, y sin embargo, no se priorice la inversión en medidas que podrían salvar miles de vidas", señaló un representante de una ONG especializada en seguridad vial.

accidente-automovilistico-carretera-senalizado_308072-5

Los datos también revelan que los suicidios han mantenido una cifra constante, con un promedio de 3.000 casos anuales, lo que representa otro foco de atención que, según los especialistas, requiere de políticas públicas más efectivas y recursos adecuados.

Mientras tanto, la sociedad civil reclama un cambio en la agenda política para abordar de manera integral todas las formas de muertes violentas, incluyendo una mayor inversión en infraestructura segura y campañas de concientización que prevengan tanto los accidentes viales como los suicidios.

Te puede interesar
Gabinete de Milei 1

El gabinete cambia a siete días de haber sido electos

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Reforma Laboral 6

Gobierno impulsa una reforma laboral

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El Ejecutivo de Javier Milei anunció un amplio cambio en las normas que regulan el trabajo en Argentina, con el objetivo declarado de reducir la alta informalidad laboral y dar mayor previsibilidad a las contrataciones.

Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

Lo más visto
Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.