El Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez laboral en todo el país

El vocero Manuel Adorni informó que la Agencia Nacional de Discapacidad y el PAMI estarán a cargo del procedimiento, que será presencial. Los datos preliminares de estudios anteriores revelaron graves irregularidades en el otorgamiento del beneficio.

Nacionales05/02/2025 REDACCIÓN LME

El Gobierno de Javier Milei inició un proceso de auditoría sobre más de un millón de pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el país. La medida, establecida mediante la Resolución N° 187/2025 del Poder Ejecutivo, busca garantizar que los beneficios se ajusten a los criterios legales vigentes y corregir las graves anomalías detectadas en el sistema.

Pensiones por invalidez

Desde la Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que se trata de un proceso progresivo que abarcará a más de un millón de casos y que busca garantizar que esos beneficios cumplan con los criterios legales establecidos. En auditorías previas se detectó “un esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a través del cual se desviaban USD 3.400 millones anuales.

 Las auditorías presenciales estarán a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad, a cargo del abogado Diego Spagnuolo y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), que comanda el médico pediatra Esteban Leguízamo. En total son 1.013.400 de esas pensiones especiales. El objetivo, explicó Adorni, es darle mayor transparencia al sistema para que las pensiones sean otorgadas únicamente a quienes cumplan con los criterios establecidos en la normativa vigente y efectivamente las necesiten.

La auditoría se llevará a cabo mediante un proceso escalonado y progresivo que permitirá realizar una evaluación minuciosa y asegurar “la toma de decisiones fundamentadas y transparentes”. Estará organizada en diferentes etapas, cada una diseñada para garantizar la integridad del proceso y se pondrá especial atención a las pensiones más recientes, es decir, las otorgadas durante el gobierno de Alberto Fernández.

 La primera etapa consistirá en el envió de cartas documento a los beneficiarios de pensiones con un turno asignado con un médico de PAMI para que presenten toda la documentación requerida. En un segundo momento, los profesionales de esa institución, -que cuenta con una estructura de alcance territorial única con su red de médicos prestadores- harán las entrevistas y controles necesarios para garantizar que todos los beneficiarios accedan al proceso de auditoría y a su correspondiente revisión.

En la tercera etapa se realizará el procesamiento de la información: los profesionales de la ANDIS analizarán la documentación de cada beneficiario. Por último se emitirán los dictámenes y resoluciones de cada caso: se determinará si los beneficiarios cumplen con los requisitos para continuar percibiendo el beneficio o si corresponde su suspensión.

Según se explicó, se espera que, durante los primeros días de febrero, los beneficiarios comiencen a recibir las cartas documento. Todo el proceso se realizará bajo la supervisión del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones y con el compromiso de gestionar los recursos públicos de manera eficiente y garantizar, que “cada peso invertido llegue a quienes realmente lo necesitan”.

      

Te puede interesar
Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Sarampion

Se agrava el brote de sarampión:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.

Critina fernanadez de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner participará del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar"

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.

Gendarme que le disparó a Pablo

Identifican al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

REDACCIÓN LME
Nacionales17/03/2025

Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.

Lo más visto