Elecciones en Ecuador:

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Internacionales10/02/2025 REDACCIÓN LME

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para elegir no solo a los próximos ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia. Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y Daniel Noboa, el actual mandatario, fueron los candidatos más votados pero habrá segunda vuelta.

Elecciones en Ecuador 2

Si bien los sondeos que se conocieron tras la votación daban por ganador a Noboa el conteo de los votos reflejó una paridad absoluta. Los últimos cómputos del Consejo Nacional Electoral, con más del 92 por ciento de los votos escrutados, dan a Noboa con 44,31% y a González con 43,83%.

De acuerdo con el Código de la Democracia o Ley electoral en Ecuador, para ganar en primera vuelta se necesita obtener la mitad más uno de los votos válidos, o bien lograr al menos el 40 % y una ventaja de mínimo 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato. La fecha estipulada para el balotaje es el próximo 13 de abril

Luisa González dice estar dos puntos arriba de Daniel Noboa
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, que se disputa voto a voto quedar en el primer lugar de las elecciones celebradas el domingo en Ecuador, aseguró este lunes que ha logrado dos puntos porcentuales más que el gobernante, Daniel Noboa, y culpó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de que esto no se vea reflejado así en su sistema.

Con el 92,96 % de las actas escrutadas, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), tiene el 43,87 % de los votos, y se encuentra a menos de 40.000 de los que se le contabilizan a Noboa, que suma el 44,25 %.

La distancia entre Noboa y González se ha ido reduciendo paulatinamente desde que en la noche del domingo comenzara el escrutinio y los primeros resultados diluyeran la posibilidad de que el presidente ganara en primera vuelta.

"Hay cerca de 9.900 votos en disputa", recordó González en una entrevista. "Con esos votos seguro que nosotros estamos arriba. Hay inconsistencias en muchísimas actas en (las provincias de) Esmeraldas, Manabí, Guayas... En algunas provincias estamos peleando eso, y con eso, por lo menos, deberíamos estar dos puntos arriba. Es decir, una victoria", añadió la candidata.

Además, reiteró sus críticas hacia el CNE respecto al avance en el escrutinio de votos. "Nosotros pensamos que tenemos ahí, por lo menos, dos puntos que nos están afectando. La diferencia está en cerca de medio punto, pero nosotros tenemos por lo menos dos puntos arriba", reiteró González.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/802675-elecciones-en-ecuador-los-resultados-en-vivo

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.