
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Provincia de Santa Fe26/12/2024 REDACCIÓN LMEUno de los espacios más emblemáticos y bellos de la ciudad de Santa Fe se convertirá en el refugio de un documento único: el acta de fundación de la ciudad que regresa a la ciudad de manera inédita.
El lugar elegido para albergar este documento no es otro que el Museo de la Constitución, uno de los espacios más representativos de Santa Fe. Este lugar se convertirá en el espacio donde los santafesinos podrán acceder a contemplar esta pieza clave de su historia de la ciudad.
Para que el acta de fundación de Santa Fe pudiera ser exhibida de manera permanente fue necesario tramitar las licencias correspondientes ante el Archivo General de Indias. Estas licencias fueron solicitadas formalmente y autorizadas por el Ministerio de Cultura de España.
El proceso comenzó con el envío de una solicitud al Archivo General de Indias pidiendo los permisos necesarios para la reproducción y exhibición del documento. Con la colaboración y buena disposición de las autoridades del Museo de la Constitución, la misiva fue elevada formalmente, contando con las firmas de la secretaria, Mariela Uberti, y el presidente del museo, Gustavo Vittori.
Gracias a esta gestión, se logró obtener la autorización para que el documento pueda ser exhibido de manera permanente en Santa Fe.
El envío del material es un hecho trascendental ya que el acta de fundación completa de Santa Fe había permanecido ausente de la ciudad durante mucho tiempo, conservándose solo una página original muy deteriorada, resguardada en el Archivo General de la Provincia.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/museo-la-constitucion-el-lugar-donde-el-acta-fundacion-santa-fe-sera-exhibida-manera-permanente-n10171442.html
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones