
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
El retroceso actual no tiene equivalentes en la historia reciente del organismo
Nacionales12/11/2024 REDACCIÓN LMEUn reciente estudio del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Investigación (Ciicti) indica que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) disminuyó su cantidad de científicos por primera vez en dos décadas. De acuerdo con el informe, en lo que va de 2024, el organismo registró una pérdida de 1055 trabajadores, entre ellos, 598 investigadores de carrera, 457 becarios y personal administrativo.
Según el último informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, elaborado por el Grupo Economía, Política, Ciencia (EPC) y el Ciicti, esa caída "se da en el marco de un descenso generalizado de puestos de trabajo en el sector, en el que ya se perdieron 2696 empleos, pasando de 75.051 en diciembre de 2023 a 72.355 en septiembre de este año".
En relación con lo sucedido en el Conicet, la investigación del Ciicti remarca: "Tras un crecimiento poblacional (en la cantidad de investigadores) sostenido hasta el año 2016, el organismo asistió a un estancamiento de su planta hasta el año 2021. El retroceso actual no tiene equivalentes en la historia reciente del organismo". El Conicet representa por sí solo casi el 37% del empleo en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Además del Conicet, identificaron una disminución de personal en todos los organismos de ciencia y tecnología. "Si bien los demás organismos no perdieron tantos trabajadores como el Conicet, se destaca la caída absoluta en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (-673). La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología ha sufrido una importante reorganización que incluyó más de 131 bajas. Otros organismos como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Agencia I+D+i también presentan una contracción significativa de su planta en los últimos nueve meses", destacan en el informe.
"En apenas 10 meses, la nueva gestión se abocó a reducir la planta, iniciando los despidos en diciembre mismo, y dedicándose de allí en más a achicar de manera incesante la cantidad de puestos de trabajo en el sector, desarticulando capacidades estatales y comprometiendo la posibilidad de llevar adelante políticas públicas en los más variados ámbitos. Con ello, a fines de septiembre de 2024 la planta se encuentra en un mínimo en la serie, alcanzando apenas los 307.305 puestos de trabajo".
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad