Chau Otilia, No vamos a Abandonar

Murió a los 104 años Otilia Acuña, referente de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe, una histórica militante de los derechos humanos.

Editoriales - #NuestraMirada01/10/2024Martin OrellanoMartin Orellano

Dijeron que era de mala educación señalar

que el dedito no era bueno

Pero cada vez que una de ustedes se va

Pienso es ese dedo 

Cañón de futuro

que al pasado comió


Te llamaron desde el otro barrio

Queca, Hebe y tantas más

Que nos enseñaron con el dedo

A señalar la Memoria

desde el cuore


Tu Hija debe estar preparando mates

Porque hay tanto que charlar

Tanto abrazo que dar

Después de tanta plaza


El Dedo que nos enseñó

Que hay que hablar para curar

Que al miedo se lo rompe con coraje

Tanta ronda que ronda y que ronda


Ya las arrugas no tenían más lugar

Ni tampoco tanto amor

la plaza que tanto abrazó

Hoy la llora como se llora a una Madre


No vamos a abandonar la lucha

Porque lo aprendimos de vos

para no perder tu herencia

Si no nos han vencido

Fue por lo que ustedes nos hicieron

Con un pañuelo en la cabeza

Te puede interesar
IMG_20250620_081726_784

Belgrano, el perseguido

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada20/06/2025

Los 20 de junio el almanaque nos invita a pensar a Manuel Belgrano como creador de la bandera.  Y está bien. Pero hay un Belgrano menos repetido, menos cómodo, más necesario en estos tiempos: el Belgrano perseguido, juzgado sin pruebas, acusado por razones políticas

justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".