
Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores
Murió a los 104 años Otilia Acuña, referente de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe, una histórica militante de los derechos humanos.
Editoriales - #NuestraMirada01/10/2024
Martín OrellanoDijeron que era de mala educación señalar
que el dedito no era bueno
Pero cada vez que una de ustedes se va
Pienso es ese dedo
Cañón de futuro
que al pasado comió
Te llamaron desde el otro barrio
Queca, Hebe y tantas más
Que nos enseñaron con el dedo
A señalar la Memoria
desde el cuore
Tu Hija debe estar preparando mates
Porque hay tanto que charlar
Tanto abrazo que dar
Después de tanta plaza
El Dedo que nos enseñó
Que hay que hablar para curar
Que al miedo se lo rompe con coraje
Tanta ronda que ronda y que ronda
Ya las arrugas no tenían más lugar
Ni tampoco tanto amor
la plaza que tanto abrazó
Hoy la llora como se llora a una Madre
No vamos a abandonar la lucha
Porque lo aprendimos de vos
para no perder tu herencia
Si no nos han vencido
Fue por lo que ustedes nos hicieron
Con un pañuelo en la cabeza

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades

Las "viejas consignas" discuten el presente porque el escenario es el mismo en sus métodos e ideas.

Mientras la oposición capitaliza el caso, el oficialismo muestra su fragmentación interna. Cada sector apunta a un culpable diferente: desde Pagano y Villarruel hasta Menem mencionando una "operación K", en un intento por desviar el foco que evidencia la falta de una defensa coordinada.

Una transmisión científica desde las profundidades del océano logró lo que nadie esperaba : durante la madrugada del jueves, más de 50 mil personas estuvieron atentas al relato apasionado de un grupo de biólogos mientras exploraban en vivo el fondo marino argentino.

No sería prudente que desconozcamos el grado de taradez que tenemos adelante. No por insulto, sino por definición simbólica: un nuevo tipo de discurso político, orgullosamente limitado, emocionalmente desbordado y sostenido por una épica de crueldad.

Argentina parece atrapada en un bucle doloroso, un déjà vu que nos devuelve a los peores momentos de nuestra historia reciente. El discurso oficial sin embargo pregona sin descanso las maravillas de un programa económico que, según sus voceros, nos llevará a la prosperidad.

La disolución de la Dirección Nacional de Vialidad no sólo es un golpe directo a la infraestructura pública del país. Es, ante todo, una muestra contundente de cómo se construye la agenda informativa y política desde una mirada empresarial, en detrimento de los trabajadores.

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

En un anuncio que ha generado revuelo en la comunidad científica, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha activado por primera vez un protocolo de defensa planetaria dirigido específicamente a un visitante interestelar: el cometa 3I/ATLAS.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.