Chau Otilia, No vamos a Abandonar

Murió a los 104 años Otilia Acuña, referente de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe, una histórica militante de los derechos humanos.

Editoriales - #NuestraMirada01/10/2024La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Dijeron que era de mala educación señalar

que el dedito no era bueno

Pero cada vez que una de ustedes se va

Pienso es ese dedo 

Cañón de futuro

que al pasado comió


Te llamaron desde el otro barrio

Queca, Hebe y tantas más

Que nos enseñaron con el dedo

A señalar la Memoria

desde el cuore


Tu Hija debe estar preparando mates

Porque hay tanto que charlar

Tanto abrazo que dar

Después de tanta plaza


El Dedo que nos enseñó

Que hay que hablar para curar

Que al miedo se lo rompe con coraje

Tanta ronda que ronda y que ronda


Ya las arrugas no tenían más lugar

Ni tampoco tanto amor

la plaza que tanto abrazó

Hoy la llora como se llora a una Madre


No vamos a abandonar la lucha

Porque lo aprendimos de vos

para no perder tu herencia

Si no nos han vencido

Fue por lo que ustedes nos hicieron

Con un pañuelo en la cabeza

Te puede interesar
IMG_20250620_081726_784

Belgrano, el perseguido

La Mecha Encendida
Editoriales - #NuestraMirada20/06/2025

Los 20 de junio el almanaque nos invita a pensar a Manuel Belgrano como creador de la bandera.  Y está bien. Pero hay un Belgrano menos repetido, menos cómodo, más necesario en estos tiempos: el Belgrano perseguido, juzgado sin pruebas, acusado por razones políticas

justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

La Mecha Encendida
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.