
Oposición en el Congreso exige explicaciones de Luis Caputo sobre nuevo endeudamiento con Estados Unidos
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La cuarentena trajo consigo un aumento en cuestión de violencia de género, y a la vez las mujeres y diversidades vieron disminuidos sus recursos en este contexto. Por estos motivos desde el ministerio tomaron la decisión de reforzar las acciones en violencia por motivos de género en el marco de la Emergencia Sanitaria.
Nacionales20/07/2020Segun el Observatorio Covid-19 de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Argentina es el pais con mas medidas implementadas en lo que respecta a perspectivas de género y diversidad durante la emergencia sanitaria del Coronavirus.
El Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación viene haciendo un arduo trabajo con relación a esto. Es así como se llevan adelante algunas medidas, muchas de las cuales se han reforzado, y otras tantas se venían implementando anteriormente.
Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación
-Medidas de asistencia integral ante situaciones de violencia por motivos de género: Línea 144, mail como recurso por escrito, whatsapp para contacto directo, circulación exceptuada por fuerza mayor, incluso se aprobó un nuevo protocolo para garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género y diversidad.
-Medidas a través de la articulación interinstitucional e intersectorial para el abordaje de las situaciones de violencia por motivos de género: se creó un comité de seguimiento del caso, el programa Hacemos Futuro para acompañarlxs desde la asistencia social y económica, la iniciativa “Barbijo Rojo”.
-Fortalecimiento de lazos comunitarios y solidarios para la prevención y asistencia de situaciones de violencia por motivos de género: campaña de comunicación #CuarentenaEnRedes, y creacion de la Dirección de Articulación Territorial para la Asistencia a la Víctima.
-Recomendaciones y acciones en materia de cuidados durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, reconociendo la importancia del cuidado como derecho y necesidad y como paso fundamental hacia la igualdad de género.
-Medidas para el traslado de niñxs y adolescentes durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, que establece las excepciones al aislamiento social en casos de deber, de asistencia a niñxs y adolescentes por parte sus progenitorxs o tutorxs, de acuerdo con el Decreto N° 297/2020.
-Medidas específicas destinadas a la población LGBTI+: se reforzó la asistencia alimentaria y se incorporó a personas travesti y trans a los programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-Medidas para promover la participación social y ciudadana a través de dispositivos virtuales: se realizaron durante el mes de abril de una serie de encuentros regionales virtuales, y se elaboró un formulario web para que las personas, organizaciones e instituciones que quieran puedan seguir participando.
-Difusión de contenidos culturales para la igualdad de género para compartir en tiempos de quedarse en casa: se suben regularmente a las redes sociales contenidos culturales y pedagógicos producidos por nuestro Ministerio.
-Medidas preventivas y de protección vinculadas a la organización del trabajo dentro del Ministerio: “Guía para lxs trabajadorxs del Ministerio”, en el marco de la suspensión de clases las madres, padres o tutorxs a cargo niñxs y/o adolescentes podrán solicitar la justificación de inasistencias.
-Recomendaciones para gobiernos provinciales y municipales en materia de políticas de género y diversidad en el contexto de la emergencia sanitaria: resguardo y protección de los derechos de las mujeres y población LGBTI+, circulación y difusión de manera periódica un informe actualizado de estas medidas
Si necesitas asistencia o te encontras en alguna situación de violencia de género, podés pedir ayuda llamando al 144, o mandar un mail a [email protected]; por medio de whatsapp, para aquellas personas que no puedan llamar por teléfono, al 1127716463. Y en caso de urgencia comunícate al 911 o dirígite a la seccional policial más cercana.
Fuentes:
https://www.argentina.gob.ar/generos/medidas-en-materia-de-genero-y-diversidad-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria?fbclid=IwAR0jIeze_yBCuViRwRkJXL4WCV_6wcwxeyoyEhxPKXJcboMMXpBrMLg4HTo
https://www.facebook.com/MinGenerosAR/photos/a.117691039744299/178897980290271
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El incidente ocurrió el 12 de marzo de 2025, en medio de operativos ordenados por la ministra Patricia Bullrich para dispersar protestas, dejando a Grillo con secuelas graves que aún requieren intervenciones médicas.
La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.