
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
Se encontraba internada en terapia intensiva hace días. Su familia confirmó la noticia mediante un comunicado.
Nacionales30/05/2024 REDACCIÓN LMENora Morales de Cortiñas, conocida popularmente como Norita Cortiñas, falleció a sus 94 años. Quien fuera una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo se encontraba internada en terapia intensiva y la triste noticia se dio a conocer en horas de la tarde de este jueves.
“Norita había sido intervenida quirúrgicamente el pasado 17 de mayo en el Hospital de Morón por una hernia que se sumó a otras patologías que agravaron el cuadro”, indicó el texto oficial compartido por su familia, sobre el fallecimiento de la referente en la lucha por los derechos humanos.
"Su especial sensibilidad y su ideario indiscutido en defensa de las y los que menos tienen hizo que se ganara el respeto y cariño incondicional de los pueblos. En tal sentido, queremos transmitirles que Nora estuvo acompañada y sostenida por el amor de su familia hasta el último momento y agradecemos todas las expresiones de reconocimiento y afecto que ella recibió a lo largo de su vida, y que a nosotros nos abrazaron amorosamente en estos días tan difíciles", continúa el comunicado.
Por último, señalaron que "profundamente preocupada en estos tiempos por la grave situación que atraviesa nuestro país y dispuesta siempre a estar presente allí donde hubiera una injusticia, Norita luchó hasta último momento por la construcción de una sociedad más justa".
"Nos queda el orgullo de haber compartido su vida, su impronta y su enseñanza que dejarán en su familia y en la sociedad una huella imborrable", concluye el texto.
Su vida
"Norita" fue psicóloga social y profesora en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), donde desde 1998 es titular de la cátedra "Poder Económico y Derechos Humanos".
Su hijo Gustavo Cortiñas, militante del Partido Justicialista y de la organización Montoneros en la Villa 31, fue detenido desaparecido en Castelar, provincia de Buenos Aires, el 15 de abril de 1977, cuando trabajaba en el Ministerio de Economía de la Nación, luego de haber pasado anteriormente por el INDEC y la Comisión Nacional de Valores, por parte de miembros de las Fuerzas Armadas
Desde este entonces Nora Cortiñas formó parte de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quienes reclaman justicia por los detenidos desaparecidos en la última dictadura militar de 1976, y castigo para los culpables de los secuestros, torturas y desapariciones forzadas de aproximadamente 30.000 personas.
Cortiñas también se manifestó en otras luchas sociales como la causa por el aborto legal, donde mostró su apoyo siendo oradora en la marcha de Ni una menos del 4 de junio del 2018 a favor del mismo
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/murio-nora-cortinas-emblema-madres-plaza-mayo-y-referente-la-resistencia-contra-la-dictadura-n10136317.html
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia