
Cumbre de Alaska: Trump niega un acuerdo formal por Ucrania mientras Putin alude a un "entendimiento"
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
El gobierno de Brasil anunció este jueves la movilización del ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana. La decisión se tomó luego de que aumentaran las tensiones entre los dos países por la disputa territorial del Esequibo.
Internacionales30/11/2023 REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Defensa de Brasil informó que se enviarán tropas a la frontera norte del país, que limita con Venezuela y Guyana. Las fuerzas armadas brasileñas estarán en alerta máxima para evitar cualquier posible conflicto armado.
La disputa por el Esequibo se remonta al siglo XIX, cuando el Reino Unido y Venezuela firmaron un tratado que delimitaba las fronteras entre los dos países. Sin embargo, Venezuela nunca reconoció el tratado y reclama la soberanía sobre la totalidad del Esequibo, un territorio de 159.542 kilómetros cuadrados que comprende dos tercios del territorio de Guyana.
Las tensiones entre Venezuela y Guyana aumentaron en los últimos meses, luego de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciara un referéndum para consultar a la población venezolana sobre la posibilidad de anexarse el Esequibo.
El gobierno de Guyana ha rechazado el referéndum y ha acusado a Venezuela de querer iniciar una guerra. Estados Unidos también ha expresado su preocupación por la situación y ha advertido a Venezuela de que cualquier acción militar contra Guyana tendría consecuencias.
La movilización del ejército brasileño es un intento de disuadir a Venezuela de iniciar un conflicto armado. Sin embargo, la medida también podría aumentar las tensiones entre los dos países.
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
La decisión, que entró en vigor el pasado 7 de agosto, representa un escalón adicional del 40% sobre el 10% ya existente, y ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y Brasilia
Autoridades de China implementan mosquiteros, desinfecciones y drones para eliminar los criaderos. Y multas a quienes no controlen depósitos de agua estancada
El exmandatario de Brasil publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas
Ocurrirá en el marco del Segundo Congreso Panamericano 2025 reunido en Ciudad de México, donde voces de toda América Latina denunciaron el lawfare contra la expresidenta y articulan redes de solidaridad.
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia