Plantas para sumar calidad de vida

En un trabajo conjunto realizado por médicos y una ONG, los pacientes reciben tanto atención clínica como orientación para el cultivo y asesoría legal.

Nacionales27/11/2023 REDACCIÓN LME

En el Hospital Dr. Pedro Fiorito de Avellaneda funciona desde octubre el primer consultorio público orientativo de cannabis medicinal. Todos los martes de 8 a 12, entre cinco y diez personas, con turno previo, se asesoran no solo en temas relativos al consumo, sino también sobre el autocultivo, los lugares que realizan análisis de las plantas  y lo relativo al registro Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).

Cannabis


El proyecto es un trabajo conjunto entre el hospital provincial, la ONG Plantar y crecer libre y la dirección de prevención de enfermedades no transmisibles del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, como una manera de crear un espacio de acompañamiento para adultos con dolores crónicos o bien cuidados paliativos que requieran tratamientos a base de cannabis.

El equipo lo conforman Karen Panardo, directora asociada del hospital, Gabriela Otero, médica generalista especializada en cannabis, y Mabel Canosa, presidenta de la Asociación Civil Plantar y Crecer Libre.

“Estamos muy felices. Semana a semana recibimos nuevos pacientes que se agregan a los de seguimiento. Además, está el trabajo de internación e interconsulta que siempre se van sumando donde se interactúa con otras especialidades”, cuenta la doctora Otero a Buenos Aires/12. Aclara también que “nunca invitan a abandonar el tratamiento convencional para el dolor, sino brindar una opción complementaria” y sintetiza: “Lo que buscamos es concientizar, formar e informar a cada paciente que ya está utilizando el cannabis”.

Mabel Canosa es presidenta de Plantar y crecer libre, una organización que articula con el Estado mediante un aprobación de la cartera sanitaria provincial para poder trabajar en salud pública y que cuenta con mas de 150 pacientes. También asesoraron a más de 1000 personas con autocultivos para registrarse en el REPROCANN.

Canosa comenzó a investigar sobre el cannabis en 2016 y su objetivo era claro, mejorar la calidad de vida de su hijo con autismo: “Empecé, como muchas familias, a averiguar porque vimos que con la medicina tradicional no llegábamos a buenos resultados, entonces buscás alternativas para que ellos puedan salir adelante y dejen de ser tan dependientes de una medicación”, relata a este suplemento quien como co-responsable del área aporta su experiencia en la materia. Y complementa: “Cuando empecé con el cultivo tuve que probar 21 plantas, hasta que vi una mejoría. Por supuesto, no deja de tener autismo, es una condición, pero mejoró en la interacción, en su capacidad de concentración y atención y dejó de tener movimientos repetitivos”.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/689385-plantas-para-sumar-calidad-de-vida

Te puede interesar
Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Sarampion

Se agrava el brote de sarampión:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.

Critina fernanadez de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner participará del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar"

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.

Gendarme que le disparó a Pablo

Identifican al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

REDACCIÓN LME
Nacionales17/03/2025

Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.

Lo más visto
Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.