Paraguay | Organizaciones campesinas logran regularizar tierras tras años de persecusión y desalojo

Tras 11 años de reclamos, campesinxs recuperaron las tierras de Marina Kue

Internacionales05/07/2023 REDACCIÓN LME

El 15 de junio del 2012 marcó la historia de la lucha por la tierra en Paraguay. Esa mañana ocurrió la masacre de Marina Kue, Curuguaty en el departamento de Canindeyú donde murieron 11 campesinos y 6 policías. Este caso fue utilizado para el golpe de Estado parlamentario y se convirtió en una de las situaciones de injusticias más terribles y tristes en el Paraguay. Tras 11 años de lucha se logró la regularización de las tierras. Ahora queda la gestión de títulos en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT).

paraguay-tierras-campesinos-0

El caso de Marina Kue con la pregunta, «¿Qué pasó en Curuguaty?», fue la campaña acompañada por diversas organizaciones de Paraguay con las consignas de Justicia, Tierra y Libertad. Tras el golpe de Estado -que dejó fuera de la presidencia de la República a Fernando Lugo y trunco el único de proceso democrático en donde no gobernaba el partido Colorado tras la dictadura stronista-, y desde el 2012 se han instalado gobiernos colorados, y el narco Estado encabezado por el significativamente corrupto Horacio Cartes.

La Comisión Naranjaty ocupaba las tierras. En 2004 gestionaron la obtención de las tierras conocidas como Marina Kue. En esa época el ex presidente Nicanor Duarte Frutos dispuso que se destinarán para la Reforma Agraria. Es decir, fueron destinadas al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). Pero estas negociaciones no avanzaron. A pesar de que la comisión ya denunció la invasión de la empresa Campos Morombi que se dedica a la siembra de monocultivos transgénicos, también estaba interesado en expandir sus tierras hacia las mismas exigidas por las familias campesinas.

La empresa Campos Morombi pertenece al fallecido político colorado Blas N. Riquelme, que en 2005 inicia una demanda por usucapión, una batalla jurídica.

Fuentes:  https://www.nodal.am/2023/07/paraguay-organizaciones-campesinas-logran-regularizar-tierras-tras-anos-de-persecusion-y-desalojo/

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.