
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
Tras 11 años de reclamos, campesinxs recuperaron las tierras de Marina Kue
Internacionales05/07/2023 REDACCIÓN LMEEl 15 de junio del 2012 marcó la historia de la lucha por la tierra en Paraguay. Esa mañana ocurrió la masacre de Marina Kue, Curuguaty en el departamento de Canindeyú donde murieron 11 campesinos y 6 policías. Este caso fue utilizado para el golpe de Estado parlamentario y se convirtió en una de las situaciones de injusticias más terribles y tristes en el Paraguay. Tras 11 años de lucha se logró la regularización de las tierras. Ahora queda la gestión de títulos en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT).

El caso de Marina Kue con la pregunta, «¿Qué pasó en Curuguaty?», fue la campaña acompañada por diversas organizaciones de Paraguay con las consignas de Justicia, Tierra y Libertad. Tras el golpe de Estado -que dejó fuera de la presidencia de la República a Fernando Lugo y trunco el único de proceso democrático en donde no gobernaba el partido Colorado tras la dictadura stronista-, y desde el 2012 se han instalado gobiernos colorados, y el narco Estado encabezado por el significativamente corrupto Horacio Cartes.
La Comisión Naranjaty ocupaba las tierras. En 2004 gestionaron la obtención de las tierras conocidas como Marina Kue. En esa época el ex presidente Nicanor Duarte Frutos dispuso que se destinarán para la Reforma Agraria. Es decir, fueron destinadas al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). Pero estas negociaciones no avanzaron. A pesar de que la comisión ya denunció la invasión de la empresa Campos Morombi que se dedica a la siembra de monocultivos transgénicos, también estaba interesado en expandir sus tierras hacia las mismas exigidas por las familias campesinas.
La empresa Campos Morombi pertenece al fallecido político colorado Blas N. Riquelme, que en 2005 inicia una demanda por usucapión, una batalla jurídica.
Fuentes: https://www.nodal.am/2023/07/paraguay-organizaciones-campesinas-logran-regularizar-tierras-tras-anos-de-persecusion-y-desalojo/

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.