
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
Las recientes pruebas revelaron la presencia de altas cantidades de Cesio-137 en los peces roca negro de las aguas que se encuentran al lado de la central nuclear.
Internacionales07/06/2023 REDACCIÓN LMEEl operador de la central nuclear Fukushima, Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), ha publicado este lunes un informe preliminar de su análisis de sustancias radiactivas en los peces que nadan en la zona portuaria. Los resultados mostraron que el nivel de Cesio-137 supera 180 veces el límite permitido en Japón.
En la prueba del 18 de mayo, los peces roca negro ('Sebastes melanops') contenían Cs-137 en la cantidad de 18.000 becquereles por kilo, superando con creces la norma de 100 becquereles por kilo, fijada por las autoridades japonesas.
La Agencia de Asuntos del Consumidor del país asiático estableció este límite de la cantidad máxima admisible del cesio radiactivo para los alimentos en general, incluido el pescado.
El lugar donde pescaron las muestras para la prueba se encuentra en la zona portuaria de las unidades 1 a 4 de la central nuclear, donde se construyó un rompeolas y siguen presentes las aguas residuales de la planta. TEPCO prometió colocar mallas de protección para impedir que los peces salgan de la zona.
En el primer año posterior a la tragedia de Fukushima, los niveles de emisión radiactiva registrados en los peces de la región por la operadora TEPCO eran de hasta los 38.000 becquereles por kilo, como demostró un ejemplar de roca negro que capturaron en agosto de 2012 a 25 kilómetros de la planta nuclear.
Fuentes: https://actualidad.rt.com/actualidad/469415-radiacion-peces-fukushima
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.