El Gobierno lanza los "Precios Justos Barriales"

Entre los productos que son parte del acuerdo, la inflación es mucho más alta en los comercios de cercanía que en las grandes superficies. El impacto en las ventas.

Nacionales31/05/2023 REDACCIÓN LME

La Secretaría de Comercio prepara el lanzamiento de una canasta de Precios Justos para comercios de cercanía. De acuerdo a fuentes oficiales, la misma contará con más de cien productos, cuyo precio subirá un 3,8 por ciento mensual hasta el 15 de julio próximo. El anuncio se hará antes de que se conozca el índice de inflación correspondiente a mayo, para el cual se espera un pico de hasta el 9 por ciento.

Precios Justos 6

La intención oficial es reducir la brecha de precios entre las grandes cadenas de supermercados, que guardan cumplimiento del acuerdo Precios Justos, y los comercios barriales, en donde todavía no hay rastro de las medidas para contener los valores de góndola. Se estima que los precios de los productos del acuerdo vienen subiendo en los comercios chicos a un ritmo que duplica a las cadenas.

Precios Justos Barriales estará disponible en almacenes y autoservicios con 108 productos básicos de los rubros de consumo masivo, alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza. La nueva canasta permitiría recomponer ventas para los comercios de cercanía, al tiempo que permitiría a los consumidores mayor resguardo frente a la inflación. 

Se espera que el anuncio se realice el próximo jueves. Del nuevo acuerdo participarían 32 proveedores, con los que se pactaron precios con pauta del 3,8 por ciento mensual, a renovar el 15 de julio próximo. 

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/553981-el-gobierno-lanza-los-precios-justos-barriales

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto