Lula afirma que Zelenski no se presentó al encuentro con él durante la cumbre del G7

Según el presidente brasileño, su homólogo ucraniano "claramente tenía citas y no pudo venir".

Internacionales21/05/2023 REDACCIÓN LME

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha declarado que la reunión con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, al margen de la cumbre del G7 en Hiroshima, no se celebró porque Zelenski no acudió al encuentro, recoge Reuters.

Lula 3

"Tenía una entrevista, bilateral, con Ucrania aquí en esta sala a las 15:15. Esperamos y recibimos la información de que llegaba tarde", afirmó Lula, agregando que Zelenski "no se presentó" y "claramente tenía citas y no pudo venir".

Lula detalló que mientras tanto se reunió con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pero al final del encuentro, el presidente de Ucrania no se presentó, reporta G1.

Asimismo, el jefe de Estado brasileño señaló que no estaba "decepcionado" pero estaba "molesto", ya que quería reunirse con Zelenski y "discutir el asunto". "Zelenski es mayor de edad y sabe lo que hace", concluyó.

Previamente, se reportó, citando fuentes relacionadas con el tema, que el mandatario brasileño se habría negado a reunirse con el líder ucraniano.

Al ser preguntado sobre si estaba decepcionado por el hecho de que no se celebrara la reunión con el presidente brasileño, Zelenski dijo: "Creo que él [Lula] debería ser el decepcionado". Macron incluso hizo una petición personal para que Lula aceptara la reunión, según una persona informada de su conversación.

Sin embargo, funcionarios brasileños, con los que habló el semanario, afirmaron que Lula no rechazó la propuesta de Zelenski de celebrar una reunión, sino que las partes simplemente no tenían la agenda adecuada.

Fuentes:  https://actualidad.rt.com/actualidad/467759-lula-reunion-zelenski-g7-hiroshima

Te puede interesar
G0H_xmKbUAEFcFq

Escalada de tensión entre EE.UU. y Venezuela

La Mecha Encendida
Internacionales06/09/2025

Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.