
Israel vuelve a reducir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
Según el presidente brasileño, su homólogo ucraniano "claramente tenía citas y no pudo venir".
Internacionales21/05/2023 REDACCIÓN LMEEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha declarado que la reunión con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, al margen de la cumbre del G7 en Hiroshima, no se celebró porque Zelenski no acudió al encuentro, recoge Reuters.
"Tenía una entrevista, bilateral, con Ucrania aquí en esta sala a las 15:15. Esperamos y recibimos la información de que llegaba tarde", afirmó Lula, agregando que Zelenski "no se presentó" y "claramente tenía citas y no pudo venir".
Lula detalló que mientras tanto se reunió con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pero al final del encuentro, el presidente de Ucrania no se presentó, reporta G1.
Asimismo, el jefe de Estado brasileño señaló que no estaba "decepcionado" pero estaba "molesto", ya que quería reunirse con Zelenski y "discutir el asunto". "Zelenski es mayor de edad y sabe lo que hace", concluyó.
Previamente, se reportó, citando fuentes relacionadas con el tema, que el mandatario brasileño se habría negado a reunirse con el líder ucraniano.
Al ser preguntado sobre si estaba decepcionado por el hecho de que no se celebrara la reunión con el presidente brasileño, Zelenski dijo: "Creo que él [Lula] debería ser el decepcionado". Macron incluso hizo una petición personal para que Lula aceptara la reunión, según una persona informada de su conversación.
Sin embargo, funcionarios brasileños, con los que habló el semanario, afirmaron que Lula no rechazó la propuesta de Zelenski de celebrar una reunión, sino que las partes simplemente no tenían la agenda adecuada.
Fuentes: https://actualidad.rt.com/actualidad/467759-lula-reunion-zelenski-g7-hiroshima
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. Comienza ahora la etapa de fabricación, tanto de aquella que se utiliza para ceremonias como la de mástil. Buscan que sean manos santafesinas las que puedan coser y bordar el símbolo que representará a la capital provincial.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.