Lula afirma que Zelenski no se presentó al encuentro con él durante la cumbre del G7

Según el presidente brasileño, su homólogo ucraniano "claramente tenía citas y no pudo venir".

Internacionales21/05/2023 REDACCIÓN LME

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha declarado que la reunión con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, al margen de la cumbre del G7 en Hiroshima, no se celebró porque Zelenski no acudió al encuentro, recoge Reuters.

Lula 3

"Tenía una entrevista, bilateral, con Ucrania aquí en esta sala a las 15:15. Esperamos y recibimos la información de que llegaba tarde", afirmó Lula, agregando que Zelenski "no se presentó" y "claramente tenía citas y no pudo venir".

Lula detalló que mientras tanto se reunió con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pero al final del encuentro, el presidente de Ucrania no se presentó, reporta G1.

Asimismo, el jefe de Estado brasileño señaló que no estaba "decepcionado" pero estaba "molesto", ya que quería reunirse con Zelenski y "discutir el asunto". "Zelenski es mayor de edad y sabe lo que hace", concluyó.

Previamente, se reportó, citando fuentes relacionadas con el tema, que el mandatario brasileño se habría negado a reunirse con el líder ucraniano.

Al ser preguntado sobre si estaba decepcionado por el hecho de que no se celebrara la reunión con el presidente brasileño, Zelenski dijo: "Creo que él [Lula] debería ser el decepcionado". Macron incluso hizo una petición personal para que Lula aceptara la reunión, según una persona informada de su conversación.

Sin embargo, funcionarios brasileños, con los que habló el semanario, afirmaron que Lula no rechazó la propuesta de Zelenski de celebrar una reunión, sino que las partes simplemente no tenían la agenda adecuada.

Fuentes:  https://actualidad.rt.com/actualidad/467759-lula-reunion-zelenski-g7-hiroshima

Te puede interesar
Lo más visto
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.