Comienzan juicios por delitos de lesa humanidad en tres provincias

Se llevarán a cabo en Córdoba, Santa Fe y La Rioja. Los imputados serán juzgados por crímenes cometidos durante la dictadura.

Nacionales05/03/2023 REDACCIÓN LME

La próxima semana comenzarán en las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Rioja, juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.

Juicios de lesa humanidad.1

El miércoles el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Córdoba comenzará a juzgar a tres exintegrantes del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en perjuicio de tres víctimas, entre ellas Rubén Amadeo "Pocho" Palazzesi, quien murió luego de reiteradas sesiones de tortura y su cuerpo carbonizado en el interior de un auto, simulando un falso intento de fuga.

 Estela inauguró la sede de Abuelas en Mar del Plata

Este juicio, que será el 13 en la provincia, aborda la responsabilidad de los exintegrantes del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército, Ernesto Guillermo Barreiro, Carlos Enrique Villanueva y Carlos Alberto Díaz en los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada en perjuicio de Rubén Amadeo Palazzesi, José Jaime Blas García Vieyra y Nilveo Teobaldo Domingo Cavigliasso.

Además juzgará la imposición de tormentos agravados en perjuicio de García Vieyra y Cavigliasso y la imposición de tormentos seguidos de muerte en perjuicio de Palazzesi.

El jueves comenzará en Santa Fe el juicio del caso "Solé", que juzgará el accionar de Julio Adelaido Ramos, personal civil de inteligencia del Destacamento de Inteligencia 122 del Ejército, en la privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos en perjuicio de Luis Felipe Solé.

Fuentes:  https://infonews.com/comienzan-juicios-por-delitos-de-lesa-humanidad-en-tres-provincias.html

Te puede interesar
Cristina Prisión Domiciliaria 5

El Tribunal dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

REDACCIÓN LME
Nacionales17/06/2025

El magistrado a cargo de la ejecución de la condena por la causa Vialidad notificó esta tarde a la defensa y la expresidenta quedó formalmente detenida a partir de ese momento., por lo que no deberá ir a Comodoro Py. Cumplirá la domiciliaria en la casa del barrio de Constitución. Los detalles del fallo.

acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

Lo más visto
justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.