
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, el film sobre el Juicio a las Juntas ya obtuvo varios premios en su camino a los Oscar del 12 de marzo y ahora obtiene un nuevo galardón
Internacionales11/02/2023 REDACCIÓN LMEEl drama histórico Argentina, 1985, dirigido por Santiago Mitre, acaba de ganar el Goya a mejor película iberoamericana. Basada en hechos reales, la misma se centra en el arduo trabajo del fiscal Julio César Strassera y su equipo durante el Juicio a las Juntas, el proceso judicial contra el régimen que ejerció terrorismo de Estado durante la última dictadura en el país que llegó a su fin en 1983.
Según su sinopsis oficial, “está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados”.
Este sábado se entregaron los Premios Goya 2023 en su 37 edición, en el Palacio de Convenciones y Congresos de la ciudad de Sevilla con la conducción de Antonio de la Torre y Clara Lago. La ceremonia comenzó a las 18 hs. de Argentina y se pudo seguir en directo a través del canal internacional de Televisión Española.
En esta oportunidad, Argentina resultó ganadora con el film Argentina, 1985 a la mejor película iberoamericana. Entre los nominados se encontraban los films 1976 (Chile), La jauría (Colombia), Utama (Bolivia) y Noche de fuego (México).
Argentina, 1985 se estrenó originalmente en cines en septiembre del año pasado y fue aclamada por la crítica desde el primer momento. Situado en el año 1985, época del Juicio a las Juntas Militares, el largometraje sigue el caso que atrajo las miradas del mundo, puesto que, fue un tribunal civil –con el apoyo del nuevo gobierno democrático– que estableció una demanda contra nueve de los diez máximos mandos militares que dirigieron las primeras tres juntas militares.
La dictadura en Argentina dejó miles de muertos, torturados y desaparecidos. En 1983, el presidente Raúl Alfonsín firmó un decreto para someter a juicio a todas las cabezas del ejército por los abusos y crímenes cometidos con impunidad hasta el fin del régimen impulsado por militares. El fiscal de Cámara Julio César Strassera y su adjunto, Luis Gabriel Moreno Ocampo, fueron designados por Alfonsín para investigar los casos de violaciones de derechos humanos en un tiempo récord ante el temor de un posible nuevo golpe de estado.
Fuentes: https://www.infobae.com/que-puedo-ver/2023/02/11/argentina-1985-se-llevo-el-goya-a-mejor-pelicula-iberoamericana-donde-se-puede-ver-el-film-galardonado/
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad