Municipales rechazan propuesta salarial y van al paro por 48 horas

Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana

Sindicales y Trabajadorxs21/05/2025 Redacción LME

Los trabajadores municipales de Santa Fe, nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM), rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana, específicamente el miércoles 28 y jueves 29, con movilizaciones en toda la provincia.

e6f28c2d-e26e-4ed5-adb0-aa157745c4f5

La propuesta de intendentes y presidentes comunales no incorpora a los salarios básicos la pérdida por la inflación del primer trimestre, un punto central para los trabajadores. A esto se suma el incumplimiento del acta paritaria de febrero por parte de varias Cajas de Jubilaciones (Provincia, Venado Tuerto, Rufino y Santa Fe), que no reconocen el total del aumento acordado para los jubilados del sector.

FESTRAM también expresó su preocupación por el incremento de más del 100% en los pagos del servicio complementario de la Obra Social IAPOS. Este aumento, según la Federación, podría significar para los trabajadores un costo mayor que la propuesta salarial ofrecida.

Ante este panorama, el Plenario de Secretarios Generales dispuso un plan de lucha contundente. Las movilizaciones que acompañarán el paro serán coordinadas por las Regionales de la Federación.

Texto del comunicado de prensa:

Santa Fe, 21 de Mayo de 2025

*PROPUESTA RECHAZADA Y PLAN DE LUCHA DE LOS MUNICIPALES*

*El Plenario determinó PARO DE 48 horas para próxima semana*.

En el día de la fecha se concretó una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. La representación de Intendentes y Presidentes Comunales se mantuvo en el ofrecimiento de una propuesta salarial que no incorpora a los básicos la pérdida producida por la inflación del primer trimestre (4,5%). Además se suma el incumplimiento del Acta Paritaria de febrero/25 por parte de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, la Caja de Venado Tuerto, de Rufino y de la ciudad de Santa Fe *que no reconocen la totalidad del incremento firmado para el sector pasivo*.

FESTRAM, además, llevó a la mesa paritaria la preocupación que surge a partir de la decisión del Gobierno Provincial de incrementar los pagos del servicio complementario de la Obra Social IAPOS, y que significa un aumento de por lo menos el 100% de dicho servicio y *que en algunos casos puede representar para los trabajadores/as un aumento mayor que el ofrecimiento salarial trasladado*.


El Plenario de Secretarios/as Generales rechazó por unanimidad la propuesta salarial y dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 48 horas para la próxima semana (miércoles 28 y jueves 29 del corriente) con movilizaciones en todo el territorio provincial, las que serán resueltas por las Regionales que componen esta Federación.

Prensa FESTRAM

Te puede interesar
146_1408994933

La CGT en Alerta

Redacción LME
Sindicales y Trabajadorxs21/05/2025

Mediante el Decreto 340/2025, el Poder Ejecutivo declara el transporte marítimo como "servicio esencial", lo que en la práctica limitaría el derecho a huelga. La CGT denuncia que la medida evade el debate público y amenaza derechos laborales históricos.

Lo más visto
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.