
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana
Sindicales y Trabajadorxs21/05/2025 Redacción LMELos trabajadores municipales de Santa Fe, nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM), rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana, específicamente el miércoles 28 y jueves 29, con movilizaciones en toda la provincia.
La propuesta de intendentes y presidentes comunales no incorpora a los salarios básicos la pérdida por la inflación del primer trimestre, un punto central para los trabajadores. A esto se suma el incumplimiento del acta paritaria de febrero por parte de varias Cajas de Jubilaciones (Provincia, Venado Tuerto, Rufino y Santa Fe), que no reconocen el total del aumento acordado para los jubilados del sector.
FESTRAM también expresó su preocupación por el incremento de más del 100% en los pagos del servicio complementario de la Obra Social IAPOS. Este aumento, según la Federación, podría significar para los trabajadores un costo mayor que la propuesta salarial ofrecida.
Ante este panorama, el Plenario de Secretarios Generales dispuso un plan de lucha contundente. Las movilizaciones que acompañarán el paro serán coordinadas por las Regionales de la Federación.
Texto del comunicado de prensa:
Santa Fe, 21 de Mayo de 2025
*PROPUESTA RECHAZADA Y PLAN DE LUCHA DE LOS MUNICIPALES*
*El Plenario determinó PARO DE 48 horas para próxima semana*.
En el día de la fecha se concretó una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. La representación de Intendentes y Presidentes Comunales se mantuvo en el ofrecimiento de una propuesta salarial que no incorpora a los básicos la pérdida producida por la inflación del primer trimestre (4,5%). Además se suma el incumplimiento del Acta Paritaria de febrero/25 por parte de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, la Caja de Venado Tuerto, de Rufino y de la ciudad de Santa Fe *que no reconocen la totalidad del incremento firmado para el sector pasivo*.
FESTRAM, además, llevó a la mesa paritaria la preocupación que surge a partir de la decisión del Gobierno Provincial de incrementar los pagos del servicio complementario de la Obra Social IAPOS, y que significa un aumento de por lo menos el 100% de dicho servicio y *que en algunos casos puede representar para los trabajadores/as un aumento mayor que el ofrecimiento salarial trasladado*.
El Plenario de Secretarios/as Generales rechazó por unanimidad la propuesta salarial y dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 48 horas para la próxima semana (miércoles 28 y jueves 29 del corriente) con movilizaciones en todo el territorio provincial, las que serán resueltas por las Regionales que componen esta Federación.
Prensa FESTRAM
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
La Forestadora Tapebicuá paraliza actividades por 30 días, dejando a familias en la incertidumbre mientras acumula deudas salariales en un contexto de recesión industrial
En Tucumán, la policía del gobernador Jaldo atacó a manifestantes de ATE que pedían ropa de trabajo y elementos de seguridad, en medio de una crisis que golpea a los trabajadores en todo el país
FESTRAM presentó una propuesta integral de reforma de la Constitución Provincial, con una mirada centrada en el fortalecimiento de los derechos humanos, laborales y sociales, y en la ampliación de la autonomía municipal. El documento fue entregado en el marco del debate de la Convención Constituyente convocada por la Ley Nº 14.384.
El gremio de trabajadores municipales elevó una propuesta que busca modificar artículos clave de la Constitución provincial, vinculados a derechos, participación ciudadana y ordenamiento territorial.
La falta de mantenimiento de las rutas nacionales volvió a encender el conflicto entre el Gobierno nacional y varias provincias.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Los montos dependerán del puesto que se ocupe y, si se participa en actividades de capacitación, se cobrará una suma adicional. Los métodos de pago.
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA