Diputada Moreau Exige Interpelación Urgente de Bullrich por Traslado de Genocidas

La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo

Nacionales13/05/2025 REDACCIÓN LME

La diputada Cecilia Moreau, del bloque Unión por la Patria, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para solicitar la interpelación, con carácter de urgencia, de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el reciente traslado de 19 represores condenados por delitos de lesa humanidad a una unidad penitenciaria ubicada en Campo de Mayo.

Cecilia Moreau 1

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de otros legisladores de Unión por la Patria, busca esclarecer las circunstancias y justificaciones detrás de esta decisión, que ha generado fuerte controversia y rechazo por parte de organizaciones de derechos humanos y sectores políticos.

Traslado a Campo de Mayo: Denuncias de Privilegios

El traslado de los represores, entre los que se encuentra Alfredo Astiz, desde la cárcel de Ezeiza a una unidad penitenciaria en Campo de Mayo, ha sido objeto de críticas debido a las condiciones especiales que se atribuyen a este lugar. Se denuncia que la nueva ubicación ofrece un régimen de detención más flexible y con mayores comodidades, lo que se considera un trato privilegiado para condenados por crímenes de lesa humanidad.

Según la información disponible, el gobierno argumenta que el traslado se debió a razones de seguridad y operatividad del sistema penitenciario. Sin embargo, la diputada Moreau y otros legisladores cuestionan esta explicación y exigen a la ministra Bullrich que brinde detalles precisos sobre los motivos que llevaron a esta decisión.

Exigencia de Explicaciones y Transparencia

El proyecto de resolución presentado por Moreau busca que la ministra Bullrich comparezca ante la Cámara de Diputados para responder a una serie de preguntas sobre el traslado, incluyendo:

Las razones específicas que justificaron el traslado.
Las condiciones de detención en la nueva ubicación y las diferencias con la cárcel de Ezeiza.
Las medidas adoptadas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las condenas.
El protocolo seguido para la toma de esta decisión y la participación de otras dependencias gubernamentales.
La diputada Moreau expresó su preocupación por el mensaje que este traslado envía a la sociedad, especialmente a las víctimas y familiares de los desaparecidos durante la última dictadura militar. "No podemos permitir que se otorguen privilegios a quienes cometieron crímenes aberrantes contra la humanidad", afirmó la legisladora.

Reacciones y Contexto Político

El traslado de los represores ha generado una ola de reacciones en el ámbito político y social. Organizaciones de derechos humanos han manifestado su repudio y exigido la revocación de la medida. Desde el gobierno, se insiste en que el traslado responde a criterios técnicos y de seguridad, y se niegan las acusaciones de privilegios.

La solicitud de interpelación de la ministra Bullrich se produce en un contexto de creciente tensión política, con fuertes críticas al gobierno por sus políticas en materia de seguridad y derechos humanos.

"Es inaceptable que se otorguen beneficios a genocidas. Exigimos que la ministra Bullrich dé explicaciones claras y transparentes sobre este traslado", declaró la diputada Moreau.

Te puede interesar
Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.