UOM Río Grande anunció un paro total en contra de la eliminación de aranceles a los productos electrónicos

La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".

Nacionales14/05/2025 REDACCIÓN LME

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande decretó un paro total de actividades por tiempo indeterminado a partir de las 12 horas de este miércoles 14 de mayo, en rechazo a la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar aranceles para productos electrónicos importados, lo que representa un duro golpe a la matriz productiva de Tierra del Fuego.

UOM 1

Según explicó el sindicato, la medida será acompañada de una movilización masiva en el centro de la ciudad para protestar frente al “nuevo embate contra la industria nacional” que realiza el Gobierno ultraderechista.

En un documento difundido públicamente, el Congreso de Delegados de la UOM sostuvo que el anuncio sobre los aranceles “afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia”.

En ese marco, la organización ratificó su compromiso con la Ley 26.539, sancionada en 2009, que sostiene el régimen de promoción industrial en la isla. “Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad”, expresó el sindicato.

La decisión de paralizar la producción cuenta con el respaldo del Secretariado Nacional de la UOM y de todas las seccionales del país. En su resolución, el gremio también exige una respuesta clara por parte del Gobierno de la provincia, la cámara empresarial AFARTE, el Grupo Mirgor y las autoridades nacionales de la UOMRA.

El objetivo principal de la medida de fuerza, sostuvo el sindicato, es "preservar los puestos de trabajo, sostener la producción nacional y continuar habitando la provincia con dignidad", por lo que el paro se mantendrá hasta que se logre una resolución “favorable y concreta” que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial y de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la provincia.

 UOM 2
Eliminación de aranceles 
El Gobierno de Milei anunció este martes la eliminación de los aranceles a la importación de celulares en un proceso que tendrá dos tramos. En la primera etapa se reducirá de 16% a 8% el arancel desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial, que se realizará entre jueves y viernes de esta semana. La segunda etapa consistirá en una reducción a cero a partir del 15 de enero de 2026.

El vocero adelantó también que se bajarán los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados. En este caso la rebaja será del 19% al 9,5% para estos artículos en general, y del 9% a 0% para los productos fabricados en Tierra del Fuego. 

 El objetivo, señala el Gobierno ultraderechista, es lograr una reducción “del 30%” en el precio final de venta de estos artículos. Una medida que también tiene su corolario en el empleo y la producción doméstica que se verá amenazada por los productos importados.

Con la mirada fija en la baja de la inflación, el Gobierno agolpa una serie de medidas de política económica, como el sostenimiento del tipo de cambio incentivando el carry-trade, el techo a las paritarias para contener la presión salarial sobre los precios domésticos, la suspensión de la actualización en impuestos a los combustibles y en los ajustes de las tarifas de los servicios públicos, el llamado a los supermercados para que no acepten listas con subas excesivas de precios, etc.

A esta batería se sumó, en distintos casos, la apertura a la competencia importadora para presionar los precios internos a la baja por la vía de la competencia. Esto se dio en sectores como el textil, medicamentos y, ahora, artículos y equipos electrónicos.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/825600-uom-rio-grande-anuncio-un-paro-total-en-contra-de-la-elimina

Te puede interesar
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

Lo más visto
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.