CONADU Histórica rechazó la propuesta salarial y los docentes universitarios irán a paro el 25 de octubre

Critican que el aumento de sueldo será de un 82%, cuando las proyecciones del Banco Central indican un 100% anual.

Nacionales17/10/2022 REDACCIÓN LME

Este lunes sesionó de manera virtual el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica que analizó la última propuesta salarial del gobierno y resolvió rechazarla por amplia mayoría. 

CONADUH-

Las y los congresales consideraron insuficiente la oferta de revisión ya que los salarios de la docencia de las Universidades Nacionales "seguirán quedando muy  por detrás de la inflación".

Se definió también convocar a un paro nacional de 24 horas en el marco de una Jornada Nacional de Lucha para el martes 25 de octubre a los fines de seguir dando visibilidad a los reclamos y manifestar el descontento con el nuevo acuerdo entre el gobierno nacional y el resto de las organizaciones sindicales.

"Sumados al 62% ya pactado, los nuevos aumentos acumularán al mes de diciembre de 2022 un 82% calculado sobre el salario de marzo 2022. Teniendo en cuenta la proyección inflacionaria del BCRA que contempla un piso del 100% de inflación hacia fin de año, los salarios quedarán entonces al menos 18% por debajo de la inflación" reportan desde la federación.

Fuentes:  http://www.lt9.com.ar/67210-conadu-historica-rechazo-la-propuesta-salarial-y-los-docentes-universitarios-iran-a-paro-el-25-de-octubre

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.