Cuba aprueba en referendo el Código de las Familias

Las autoridades electorales cubanas confirmaron que el 66 por ciento de los votos válidos emitidos fue por el Sí.

Internacionales26/09/2022 REDACCIÓN LME

El Consejo Nacional Electoral de Cuba confirmó la mañana del lunes que el nuevo Código de las Familias quedó aprobado con el voto válido por el "Sí" de casi 4 millones de personas, lo cual representa el 66 por ciento de las boletas depositadas.

cuba codigo de las familias 2


De acuerdo a la presidenta del ente electoral, Alina Balseiro, de las 5.892.705 boletas depositadas, a favor del SÍ resultaron 3.936.790, para un 66,87 por ciento, con lo cual, de acuerdo a las reglas del referendo, el Código entra en vigencia.

Balseiro precisó que la opción del NO obtuvo 1.950.090 votos, para un 33.13 por ciento de los votos considerados válidos, así que, aunque los resultados son preliminares se considera que la tendencia actual es irreversible.

La participación se ubicó en un 74 por ciento, de manera preliminar, a falta del ajuste en el padrón electoral con la compatibilización de inclusiones y exclusiones, aunque lo que es definitivo es que ejercieron el voto un total de 6.251.786 personas con derecho al mismo.

Balseiro  afirmó que aunque quedan pendiente por cerrar el conteo en algunas circunscripciones de tres provincias, el CEN valida estos resultados como válidos e irreversibles.

De inmediato, se tuvieron las reacciones de varios sectores de la sociedad civil y la política cubanas quienes celebraron el triunfo de la opción que habilita la legislación con la cual será posible, entre otros asuntos: el matrimonio para todas las personas, la prohibición del matrimonio infantil, la adopción por parejas del mismo género, y una mayor protección y cuidado a la niñez.

cuba codigo de las familias 3

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró el triunfo en momentos en que el país se prepara para los embates del huracán Ian. La Presidencia de Cuba colocó en su cuenta de Twitter un cartel que recuerda que "El amor ya es ley", en relación con la aprobación de la norma.

Desde la tarde del domingo los grupos de la sociedad civil comenzaron a celebrar la victoria de la norma con congas y otras manifestaciones en varias ciudades del país.

Organizaciones cubanas como el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) también celebraron el triunfo y ya auguran la preparación de normas complementarias para la implementación de la ley.

Fuentes:  https://www.telesurtv.net/news/cuba-codigo-familias-aprobacion-resultados-20220926-0006.html?utm_campaign=shareaholic&utm_medium=whatsapp&utm_source=im

Te puede interesar
Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.