
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
El Ipec informó que en mayo hubo un aumento del 6,7% en el costo de la construcción en Santa Fe y ya es casi 50% más caro construir una casa que el año pasado
Provincia de Santa Fe22/06/2022 POR REDACCIÓN LMEEl Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos) reveló que en mayo se necesitaron $5.636.130,3 para construir una casa en la ciudad de Santa Fe. El mes pasado hubo un aumento del 6,7% debido al alza del 3,6% en materiales, de 10% en mano de obra y de 15,9% en el capítulo gastos generales.
El Costo de la Construcción (CC), es un indicador de corto plazo, que permite establecer el valor promedio mensual del costo de la construcción por metro cuadrado de una vivienda tipo en la ciudad de Santa Fe. Y el mismo se refiere a una Vivienda Unifamiliar; siendo la superficie total 69,50 m². (Cubierta 65,64 m² y semicubierta 3,86 m²).
Los materiales fueron los que más aumentaron en mayo con un 3,6%: zinguería, 9,9%; agregados finos y gruesos, 8,4%; pisos y revestimientos varios, 8,0%; maderas, 4,8%; pinturas, 4,6%; chapas, 3,7%; perfiles metálicos, 3,0%; ladrillos, 2,8%; cementos, 2,51%; aceros nervados, 1,6%.
En lo que respecta a mano de obra se incorporaron los nuevos valores establecidos por las Resoluciones Nº 2022-889-APNST-MT para las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75, estableciendo un aumento del 10,0% que rigió a partir del 1 de mayo de 2022, aplicable sobre los valores vigentes al 31 de marzo de 2022.
El alza de “gastos generales” se debió principalmente al grupo honorarios profesionales.
El precio fue $81.095,40 del CC × m² durante mayo, por lo que hacer una vivienda de 70m² en la ciudad tuvo un costo total de $5.636.130,3. Es decir que si se tiene en cuenta el salario mínimo que regía hasta el mes pasado que era de $45,540, una persona necesita casi 10 años de esta remuneración para llegar a construir su casa, sin tener en cuenta el terreno.
Cómo se calcula en costo de la construcción
Su objetivo es la medición de precios de un período al otro, de todos los insumos que intervienen en las distintas etapas de la construcción (materiales, mano de obra, maquinarias, etc.) desde la preparación del terreno, pasando por las estructuras, cerramientos, instalaciones y servicios, hasta las terminaciones y acabados finales.
Para el cálculo del costo se considera que la adquisición de los materiales, insumos, la contratación de la mano de obra y demás, se realiza dentro del ejido de la misma ciudad de Santa Fe. No se incluye el valor del terreno, ya que el mismo se encuentra por fuera del proceso constructivo.
Se incluye el IVA, ya que la vivienda es construida por un particular, es decir, que absorbe todo el impuesto como consumidor final.
El relevamiento de materiales se realiza mensualmente, a partir de un directorio de locales dedicados a la venta al por menor de materiales para la construcción. Para la mano de obra, se toma como referencia, las remuneraciones de los trabajadores de empresas constructoras. Se consulta a la Uocra, colegios profesionales y demás instituciones relacionadas, obteniendo así el valor hora y adicionales correspondientes.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/en-santa-fe-se-necesitan-casi-10-anos-sueldo-construir-una-casa-n2725302.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.