Circunvalar ferroviario paralizado: el crédito chino vence en agosto y Santa Fe le pidió una audiencia a Nación

La obra clave para el desarrollo logístico productivo y que permitirá sacar a los trenes de la capital santafesina esta paralizada hace un año y medio. Si no se reactiva, el financiamiento internacional otorgado por China se perdería.

Provincia de Santa Fe07/05/2025 REDACCIÓN LME

El gobierno de Santa Fe encendió las alarmas por la paralización total del Circunvalar Ferroviario, una obra que lleva casi un año y medio de paralización, y pidió formalmente una audiencia al gobierno nacional para intentar destrabar la situación.

circunvalar-okjpg (1)

Cabe recordar, a modo de ejemplo, que el obrador ubicado sobre la Ruta 70 ya fue desmantelado y que el avance de la obra se ve afectado por el crecimiento de la vegetación en la zona. A esto se le suma la pavimentación de los desvíos que tuvo que llevar adelante el gobierno provincial debido a la paralización de la obra, así como los inconvenientes que esta situación genera en el tránsito sobre la ruta provincial.

“Ayer tuve una reunión con el equipo de logística. Vamos a pedirle al gobierno nacional reuniones, porque en agosto se vence el préstamo que hizo China para esta obra que está parada”, afirmó Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo. “Si esto no se continúa, es plata tirada”, sentenció.

Cabe recordar que la preocupación también alcanza al impacto social. Como lo contara meses atrás, según Uocra hay al menos 300 familias afectadas directamente por la paralización de los tres frentes de trabajo. “La empresa se fue por las deudas que mantiene el Estado nacional”, había advertido el gremio.

El Circunvalar Santa Fe fue concebido como una obra estratégica para sacar los trenes del casco urbano de la ciudad de Santa Fe y potenciar la logística del Belgrano Cargas, con 15,5 km de nuevas vías, la recuperación de otros 45 km, un puente ferroviario de 900 metros sobre el río Salado y tres pasos a distinto nivel. Pero desde fines de 2023, todo está detenido.

El ministro Puccini también criticó la falta de planificación nacional: “Esta es la nación que no queremos. No es una crítica por criticar, pero el Estado tiene que tener continuidad jurídica y un plan. No puede venir un gobierno y desechar lo que se venía haciendo”, sostuvo en declaraciones.

Además, el ministro adelantó que la provincia quiere conocer el nuevo pliego licitatorio del Belgrano Cargas y reclamó mayor participación en la definición del sistema logístico nacional.

“Santa Fe tiene un rol estratégico. Estamos en el centro del país y el 80 % de la producción nacional sale por nuestros puertos. La logística no siempre se dimensiona, pero define la rentabilidad de una empresa y el desarrollo de un país”, remarcó.

En ese sentido, destacó que ahora todas las áreas vinculadas a la conectividad —como los puertos, aeropuertos y el Túnel Subfluvial— pasaron a depender del Ministerio de Desarrollo Productivo. También señaló que Santa Fe participa activamente en las mesas de trabajo por la Hidrovía Paraná-Paraguay, que todavía no tiene fecha de licitación definida.

“Vamos a pelear hasta el último momento para que el puerto de Santa Fe recupere su calado original de 25 pies. Nos dicen que va a quedar en 17 y que se dragará según se produzca. Nosotros decimos lo contrario: hagamos las obras que permitan el desarrollo productivo”, cerró Puccini.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/circunvalar-ferroviario-paralizado-el-credito-chino-vence-agosto-y-santa-fe-le-pidio-una-audiencia-nacion-n10194542.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.