
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
La Cámara Federal de Resistencia ratificó la orden del juez Aldo Alurralde, quien había exigido completar los trabajos antes del 28 de abril en un tramo de 266 kilómetros del norte santafesino. Para el magistrado, están en juego derechos constitucionales.
Provincia de Santa Fe06/05/2025 REDACCIÓN LMEEl juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, intimó este lunes a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a que en un plazo de 72 horas informe los motivos por los cuales no se concluyeron las obras sobre la Ruta Nacional Nº 11 en el norte santafesino, particularmente en el tramo que atraviesa los departamentos Vera, San Javier y General Obligado.
La decisión se tomó luego de que el magistrado realizara una constatación personal el 1º de mayo, tras vencerse el plazo judicial que había establecido para la finalización de los trabajos el 28 de abril. En el nuevo fallo, Alurralde adjuntó pruebas fotográficas del mal estado del asfalto y dejó constancia de su presencia en el lugar.
“No han concluido con las obras en dicha ruta sobre el tramo objeto del fallo de referencia”, señala el escrito, que intima a la DNV a responder bajo apercibimiento de ley.
La causa se inició en octubre de 2024, cuando el diputado provincial Dionisio Scarpín presentó un recurso de amparo contra Vialidad Nacional, denunciando el grave deterioro de la Ruta 11 desde Santa Fe capital hasta el límite con Chaco.
El 10 de marzo, Alurralde dio lugar al planteo y ordenó que la DNV ejecute o garantice las obras necesarias sobre un tramo de 266 kilómetros, comprendido entre los kilómetros 665 y 931, correspondientes con el paralelo 28 sur.
Aunque la Dirección Nacional de Vialidad apeló el fallo, la Cámara Federal de Resistencia confirmó la resolución el 16 de abril, con los votos de los jueces Enrique Jorge Bosch y Patricia Beatríz García. En su resolución, argumentaron que existía una “atendible razón de urgencia” y que se estaban vulnerando derechos como la vida, la seguridad personal y la libre circulación, todos de raigambre constitucional. “La acción de amparo se muestra como la vía más apta para restaurar los derechos y garantías constitucionales lesionados (…) máxime considerando que se encuentran implicados intereses colectivos”, sostuvieron.
Además de la ejecución de las obras, la Justicia ordenó que Vialidad Nacional remita informes bimestrales elaborados por el Ingeniero Jefe, conforme al Decreto-ley N° 505, e identifique a los funcionarios responsables del cumplimiento de la medida.
El mismo día en que vencía el plazo judicial, el 28 de abril, Vialidad Nacional difundió un parte en el que informó sobre trabajos en la travesía urbana de Reconquista, entre Islas Malvinas y bulevar Lovatto, los cuales continuarían hasta el sábado siguiente. También se mencionaron obras concluidas entre Berna, Malabrigo y Vera, y tareas de conservación entre Gobernador Crespo y el límite con Chaco, como corte de pasto, limpieza de desagües y sellado de fisuras. Indicaron, además, que una cuadrilla especial realiza bacheos en todo el trayecto como solución provisoria.
Sin embargo, la Justicia considera que esas intervenciones son insuficientes frente a lo dispuesto por los fallos judiciales y no se condicen con la gravedad del estado de la ruta, clave para el tránsito regional y parte fundamental del corredor del Mercosur.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-justicia-intimo-vialidad-nacional-no-finalizar-las-obras-la-ruta-11-n10194334.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.