
Alerta Roja en Discapacidad: Urgen Medidas ante la Grave Crisis de Prestaciones
La situación de las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores de servicios se encuentra al límite.
El gobernador decretó que la reforma de la Carta Magna comenzará el 14 de julio. Se realizará en la Legislatura y habrá comisiones en Rosario
Provincia de Santa Fe29/04/2025 REDACCIÓN LMEA través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 de la mañana en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que alumbrará una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años. De esta manera se impone la voluntad de la coalición oficialista Unidos.
El viernes pasado el gobernador confirmó ante la prensa la decisión de hacerla en julio. "Lo estuvimos evaluando y entendemos que tiene que ser en julio. Creemos que el momento es este", dijo Pullaro. En ese sentido, el jefe de la Casa Gris reveló que ya estaban preparando los decretos reglamentarios de la ley para que la Convención Constituyente comience el 14 de julio, algo que se acaba de materializar.
En el artículo 1° establece: "Convóquese a las personas electas como Convencionales Reformadores en los comicios generales del día 13 de abril de 2025, para el día 14 de julio de 2025 en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia, a las 10:00 horas, a la sesión constitutiva de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en el marco de las previsiones de la Ley N° 14384".
Los motivos
Respecto de la fecha elegida para realizar la Convención Constituyente, en la Casa Gris mensuraron que, al quedar la Paso nacional fuera del calendario electoral, ya no existían motivos para posponer el proceso reformista hasta principios de 2026.
Aunque también pareció tallar en la decisión del gobierno provincial la intención de minimizar el impacto en la reforma constitucional de una eventual fragmentación de posicionamientos de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre por parte de las distintas fuerzas políticas que dan cuerpo a Unidos.
"La reforma de la Constitución tiene que ser ahora porque hay cosas importantes por cambiar”, argumentó Pullaro, quien acerca del proceso en ciernes destacó: “La propuesta es que no sólo se sesione en la capital provincial sino que las comisiones puedan hacerlo también en Rosario”.
Fundamentos
En el decreto explica que la ley de necesidad de reforma estableció que la convención deberá lograr el texto en un plazo máximo de 60 días. “La Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de un año de celebrada la elección de Convencionales Reformadores. Deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, que será prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros” (art. 10°).
Que, en ese contexto, "este Poder Ejecutivo -en ejercicio de las facultades previstas en la norma citada en el párrafo precedente- considera oportuno y conveniente convocar para el día 14 de julio de 2025, a las 10:00 horas, en el Recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe a los Convencionales Reformadores electos en los comicios generales del 13 de abril de 2025 a fin de que se formalice la sesión constitutiva de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe".
La discusión sobre la fecha de la Convención se encendió la semana pasada cuando el gobernador encabezó reuniones con los espacios que participarán de la modificación del texto para diagramar el proceso, pero no hubo acuerdo en lo más básico: la fecha para sesionar.
Mientras el oficialismo sugirió en las reuniones que la Convención se realice en julio-agosto, los sectores del peronismo y La Libertad Avanza (LLA) plantearon que sea en 2026 para oxigenar este año y aprovechar para informar más a la ciudadanía, luego de la baja participación demostrada en los comicios.
Desde entonces la oposición acusó a Unidos de no tener intenciones genuinas de dialogar la fecha, y, al contrario, solo pretendía imponer las condiciones, tal como lo permite la ley al gobernador.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/politica/el-gobierno-santa-fe-oficializo-la-fecha-y-lugar-la-convencion-constituyente-n10192917.html
La situación de las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores de servicios se encuentra al límite.
Se cumplen 22 años de aquella fatídica madrugada del 29 de abril de 2003, cuando el Río Salado irrumpió en un tercio de los hogares santafesinos, marcando a fuego la vida de miles de familias.
El encuentro fue este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, en Santa Fe. Se acordó un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial.
Un nuevo golpe al bolsillo de los santafesinos, especialmente a los sectores más vulnerables, se avecina con el aumento del 30% en la tarifa de Aguas Santafesinas (Assa).
¿A Quién Rinden Cuentas Cuando la Nación perjudica a la Provincia?
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
¿A Quién Rinden Cuentas Cuando la Nación perjudica a la Provincia?
Un nuevo golpe al bolsillo de los santafesinos, especialmente a los sectores más vulnerables, se avecina con el aumento del 30% en la tarifa de Aguas Santafesinas (Assa).
El gobernador decretó que la reforma de la Carta Magna comenzará el 14 de julio. Se realizará en la Legislatura y habrá comisiones en Rosario
El encuentro fue este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, en Santa Fe. Se acordó un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial.