Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Feletti: “La guerra y los precios de los productos de harina pegarán mucho en la inflación de marzo”
"Milagros no hago": la frase de Feletti anticipando una inflación muy alta en marzo El secretario de Comercio Interior afirmó que la inflación elevada estará impactada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Afirmó que si dependiera de el subiría retenciones al trigo, girasol y maíz.
Nacionales31/03/2022 Redacción LMEEl secretario de Comercio Interior Roberto Feletti anticipó este jueves que la inflación de marzo será muy alta pero defendió su gestión sobre los acuerdos de precios al asegurar: “Milagros no hago”.
El funcionario afirmó además que la guerra entre Rusia y Ucrania, más la suba en los productos de harina, tendrán un fuerte impacto en el índice de inflación de marzo. “La guerra y los precios de los productos de harina pegarán mucho en la inflación de marzo”, dijo Feletti esta mañana en declaraciones a Radio con vos.
Ucrania y Rusia concentran cerca del 29% de las exportaciones mundiales de trigo, y el conflicto bélico entre ambas naciones provocó un fuerte aumento de este cereal, con el consiguiente incremento en sus derivados como el caso de la harina, dijo Feletti. “El índice de marzo va a dar mal. Ahí hay mucho impacto de la guerra, mucho impacto en los productos de harina. Eso va a pegar mucho y es lo que más me preocupa en alimentos”.
“La economía se está recuperando, como así también el empleo. La cuestión es que se mejoren los ingresos”, añadió el Secretario de Comercio Interior. En este sentido, opinó que “un gobierno peronista tiene que crear expectativas de expansión con empleo y salario, y aún estamos a tiempo”.
Sobre su trabajo en el secretaría, Feletti dijo: “Tengo sobre mi espalda la responsabilidad de asegurar un conjunto de canasta alimentarias que aseguran el acceso a la mayor parte de la población. Pero la inflación requiere un conjunto de medidas macroeconómicas. Lo nuestro es microeconómico e impedir monopolios”, mencionó.
En ese sentido, anticipó también que habría fuertes multas a empresas -a las que por el momento no identificó- por los aumentos que el Gobierno consideró “injustificados”. “Sobre la Ley de Defensa de la Competencia, nosotros estamos evaluando la acción sobre algunas empresas que han abusado de su posición dominante en el mercado para establecer precios en el mercado”, adelantó.
Multas a empresas y más retenciones
“Fracasó el consenso, en el marco de un diálogo que teníamos”, admitió Feletti. De todas formas, anticipó que el próximo Precios Cuidados que comenzará la semana próxima tendrá un 3% de aumento mensual autorizado para las empresas.
Sobre las retenciones, el secretario de Comercio Interior dijo que “no podemos convalidar un efecto riquezar por acopiar un producto. Si el precio sube 70% en dólares y eso se traslada al pan o el aceite y se traslada a la población, eso no plausible”, mencionó el funcionario. “Si dependiera exclusivamente de mí, trigo, girasol y maíz deberían tener retenciones más altas”, consideró.
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo
El MTE y Proyecto 7 preparan un 24 de diciembre para las personas en situación de calle.
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI
La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.
Gustavo Carrara tiene una extensa trayectoria en iglesias de barrios populares. La mano del sumo pontífice en la comunidad religiosa de la capital bonaerense.
Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.
El oficialismo y sus aliados buscaban consumar la proscripción de Cristina Kirchner
El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.