
Jesús Monzón, titular de FESTRAM, se refirió al porcentaje que el Gobierno de la Provincia viene anunciando como eje del aumento salarial 2022, "Un 40% no nos parece suficiente".
Jesús Monzón, titular de FESTRAM, se refirió al porcentaje que el Gobierno de la Provincia viene anunciando como eje del aumento salarial 2022, "Un 40% no nos parece suficiente".
Será un paro de 24 y 48 horas si no hay una recomposición salarial que supere la inflación.
¿Qué pretende el Gobierno Provincial con su actitud hacia los trabajadores y trabajadoras municipales?
Se están desarrollando las medidas de fuerza que se anunciaron por el reclamo de vacunación para el personal municipal que fue declarado como personal esencial desde el principio de la pandemia. Si bien Asoem no se plegó al paro, un grupo numeroso de manifestantes expresó en un corte de calles su disconformidad.
El Plenario de Secretarios Generales reunidos en el día de la fecha dispuso suspender las medidas de fuerza previstas, ante la decisión del Gobierno Provincial y los Intendentes de fijar fecha para el inicio de la discusión de la política salarial del año 2021.
La medida de fuerza busca llegar al diálogo y una urgente solución a la recomposición salarial. Estos dos días de paro sólo habrá guardias mínimas bajo los protocolos correspondientes.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).