
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se detectaron durante el fin de semana varias fiestas clandestinas en la ciudad de Santa Fe y alrededores. Por esto se pone en marcha un operativo en conjunto con localidades vecinas para mitigar estas situaciones.
Provincia de Santa Fe14/07/2020Sebastián Lovera, Secretario de Turismo de Monte Vera conversó con este medio para informar sobre estas acciones en esta Comuna, También se habló de los problemas conjuntos entre esa localidad y Santa Fe, el tema del tratamiento de residuos y líquidos cloacales; y los incendios forestales en la zona de islas.
El Secretario de Turismo habló de la fiesta clandestina que se llevó adelante en la zona de las playas de El Chaquito: "Desde el lunes que estamos recorriendo la zona con el equipo de trabajo de la comuna terminando la tarea de limpieza de este evento ilegal. Lamentablemente hay una parte de la sociedad que no está entendiendo la magnitud del problema que tenemos a nivel mundial. Venimos haciendo un trabajo sobre el turismo sostenible en nuestra localidad pero esto que sucedió es justamente lo que no queremos. Ahora estamos abocados a la mitigación del impacto hasta poder lograr anularlo".
Respecto de la basura que quedó luego de esta fiesta en particular, Lovera decía lo siguiente: "Hoy la sociedad ha dado un vuelco en la concientización de esta problemática y hay una respuesta muy positiva de los vecinos. En la comuna a pesar de las reducciones de personal por la pandemia seguimos tratando de seguir rutinas de limpieza. Es una localidad que tiene muchos kilómetros de costa y aunque ya debería ser ciudad todavía es comuna. Estamos sobrepasados a nivel operacional en algunos aspectos".
"En la Ciudad de Santa Fe hubo 8 fiestas clandestinas, en Monte Vera sólo una; y nos llevamos toda la exposición mediática".
"Por el hecho de que el 80% de nuestro turismo proviene de Santa Fe Ciudad es que vamos a poner en marcha un operativo en conjunto con las autoridades para ordenar un poco esta problemática. La intención es sosegar de manera racional, pero si no es así, será de manera coercitiva".
Lovera también fue consultado por los efluentes que la Comuna vuelca sobre el río que desemboca en la Laguna Setúbal: "Esta gestión se está encargando, no desconocemos esta problemática. En breve habilitaremos otra laguna de contención a la que tenemos y complementaremos con relleno de mitigación con plantas acuáticas para que este proceso de filtrado optimice los efectos. Del mismo modo con los residuos sólidos estamos desarrollando un plan integral en conjunto con la Red de Municipios y Comunas contra el Cambio Climático. La lógica es planificar la reducción, la minimización, el reciclaje y la reutilización para llegar con un mínimo de basura para eliminarla en el relleno sanitario de Santa Fe".
Ya fuera de su área de incumbencia el entrevistado respondió sobre el tema de los incendios forestales: "Es una costumbre que debemos erradicar. Se viene incrementando en estos últimos años, desde la aparición de la soja y desde que las islas fueron utilizadas para la ganadería. Ayer estuvimos en el incendio de pastizales en la zona de Playa Norte junto a los bomberos zapadores y a la gente del Plan Nacional de Lucha contra Incendios pero no podemos más que colaborar. Los incendios en la zona de islas también incluyen a la comuna de Arroyo Leyes".
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe