
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Se detectaron durante el fin de semana varias fiestas clandestinas en la ciudad de Santa Fe y alrededores. Por esto se pone en marcha un operativo en conjunto con localidades vecinas para mitigar estas situaciones.
Provincia de Santa Fe14/07/2020Sebastián Lovera, Secretario de Turismo de Monte Vera conversó con este medio para informar sobre estas acciones en esta Comuna, También se habló de los problemas conjuntos entre esa localidad y Santa Fe, el tema del tratamiento de residuos y líquidos cloacales; y los incendios forestales en la zona de islas.
El Secretario de Turismo habló de la fiesta clandestina que se llevó adelante en la zona de las playas de El Chaquito: "Desde el lunes que estamos recorriendo la zona con el equipo de trabajo de la comuna terminando la tarea de limpieza de este evento ilegal. Lamentablemente hay una parte de la sociedad que no está entendiendo la magnitud del problema que tenemos a nivel mundial. Venimos haciendo un trabajo sobre el turismo sostenible en nuestra localidad pero esto que sucedió es justamente lo que no queremos. Ahora estamos abocados a la mitigación del impacto hasta poder lograr anularlo".
Respecto de la basura que quedó luego de esta fiesta en particular, Lovera decía lo siguiente: "Hoy la sociedad ha dado un vuelco en la concientización de esta problemática y hay una respuesta muy positiva de los vecinos. En la comuna a pesar de las reducciones de personal por la pandemia seguimos tratando de seguir rutinas de limpieza. Es una localidad que tiene muchos kilómetros de costa y aunque ya debería ser ciudad todavía es comuna. Estamos sobrepasados a nivel operacional en algunos aspectos".
"En la Ciudad de Santa Fe hubo 8 fiestas clandestinas, en Monte Vera sólo una; y nos llevamos toda la exposición mediática".
"Por el hecho de que el 80% de nuestro turismo proviene de Santa Fe Ciudad es que vamos a poner en marcha un operativo en conjunto con las autoridades para ordenar un poco esta problemática. La intención es sosegar de manera racional, pero si no es así, será de manera coercitiva".
Lovera también fue consultado por los efluentes que la Comuna vuelca sobre el río que desemboca en la Laguna Setúbal: "Esta gestión se está encargando, no desconocemos esta problemática. En breve habilitaremos otra laguna de contención a la que tenemos y complementaremos con relleno de mitigación con plantas acuáticas para que este proceso de filtrado optimice los efectos. Del mismo modo con los residuos sólidos estamos desarrollando un plan integral en conjunto con la Red de Municipios y Comunas contra el Cambio Climático. La lógica es planificar la reducción, la minimización, el reciclaje y la reutilización para llegar con un mínimo de basura para eliminarla en el relleno sanitario de Santa Fe".
Ya fuera de su área de incumbencia el entrevistado respondió sobre el tema de los incendios forestales: "Es una costumbre que debemos erradicar. Se viene incrementando en estos últimos años, desde la aparición de la soja y desde que las islas fueron utilizadas para la ganadería. Ayer estuvimos en el incendio de pastizales en la zona de Playa Norte junto a los bomberos zapadores y a la gente del Plan Nacional de Lucha contra Incendios pero no podemos más que colaborar. Los incendios en la zona de islas también incluyen a la comuna de Arroyo Leyes".
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.