
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá en la tarde del jueves a las 16 con empresarios representantes de panaderos y molineros, para avanzar en un acuerdo por el precio de la harina y del pan.
Nacionales16/12/2021 Redacción LMEA fines del mes pasado, representantes de empresarios panaderos de varios partidos bonaerenses le propusieron a Feletti noaumentar el precio de sus productos de aquí hasta el 1 de enero de 2022.
"Vamos camino a acordar y estabilizar los precios, entendiendo la situación socioeconómica que atraviesa el país", indicaron los panaderos en un comunicado.
Por su parte y en declaraciones a Télam Radio, el presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda (PBA), Gastón Mora, afirmó: "No va a haber aumento porque sabemos lo que representan las fiestas de fin de año para muchas familias, la sensibilidad que genera, y no vamos a ser artífices ni de la especulación, ni anuncios que alteren a la gente trayendo malestar".
En tanto, el presidente de la Federación Industrial de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, dijo que el pan registra un aumento de entre 10 y 15%, y destacó la conformación de una mesa de diálogo con Comercio Interior para analizar el impacto de los precios internacionales en el sector.
"El pan va a aumentar, algunas provincias ya lo han hecho, entre un 10 y un 15%; en la mesa (de diálogo) se trató algo fundamental porque nosotros elaboramos un producto esencial en la mesa de todos los argentinos", dijo Santoandré en diálogo con Télam Radio.
Consideró que "la preocupación va más allá de lo que es diciembre" y sostuvo que aspiran a "una política sustentable en el tiempo y que venga enero, febrero y los meses siguientes y haya una cierta razonabilidad en las materias primas en los precios".
"Por eso con el secretario de Comercio Interior concordamos que hay que trabajar y ver los precios del mercado nacional, un desacople en lo que sería el trigo, por ejemplo para garantizar el abastecimiento del mercado interno", concluyó Santoandré.
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad