Represión en el Congreso: Cacería contra Jubilados y Trabajadores de Prensa

La jornada de movilización frente al Congreso de la Nación, donde jubilados y trabajadores se manifestaban, se vio empañada por una escalada de represión y violencia por parte de las fuerzas de seguridad federales, bajo la órbita del gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Nacionales22/05/2025 Redacción LME

 
La denuncia es contundente: hubo una "práctica sistemática y direccionada de cacería" contra los manifestantes y, de forma particular, contra los trabajadores de prensa.

GrkcMzMW4AA93dr
 

Las agresiones más preocupantes se centraron en los reporteros gráficos, cuya labor es fundamental para visibilizar los hechos. Tomás Cuesta, de Amnistía Internacional y La Nación, y Javier Iglesias fueron detenidos mientras cubrían los acontecimientos. Las denuncias señalan que la detención de los reporteros no fue un hecho aislado, sino que formó parte de un esfuerzo deliberado por impedir que se registrara y difundiera la represión. "No quieren que la protesta se muestre, pretenden una sociedad cada vez más desinformada", se manifestó desde el sector.

La tensión se palpó en las adyacencias del Congreso, donde un cordón de trabajadores de prensa intentó evitar el traslado de los detenidos a las comisarías, generando momentos de gran incertidumbre.

La violencia no se limitó a las detenciones. Otro reportero, conocido como "Tato" de IP Noticias, fue gaseado en su rostro mientras intentaba asistir a manifestantes. La periodista Lula González, de El Destape, también denunció haber sido agredida por la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

  x720

Estos hechos, que atentan directamente contra el derecho a manifestarse y la libertad de prensa, marcan una preocupación creciente. La función de los periodistas es irreemplazable: mostrar lo que sucede. Sin embargo, en el contexto actual, se observa un creciente autoritarismo, mayor agresividad y un preocupante retroceso democrático, con ataques arteros a la libertad de expresión y al derecho a la información que merecen el más enérgico repudio.


 

Te puede interesar
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

Lo más visto
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.