
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Al menos 382.835 personas se colocaron una dosis de la vacuna y 321.646 completaron el esquema. Por lo tanto, el 75% de la ciudad ya está inmunizado. Con información disponible al 27 de noviembre, indica que el 90% de la población se aplicó al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que el 75% completó el esquema de vacunación.
Provincia de Santa Fe03/12/2021 Redacción LMEEstos porcentajes están calculados sobre el total de habitantes de la ciudad de Santa Fe (429.026) por lo que son 382.835 las personas que tienen al menos una dosis. De las personas que recibieron una dosis, el 85% ya se colocó la segunda.
Así llegamos a un total de 321.646 personas con su esquema de vacunación completo en la ciudad, que constituye el 75% de la población total. Según las predicciones de los expertos, el umbral para lograr la inmunidad colectiva (también llamada de rebaño) sería que entre el 70% y el 80% de los habitantes estén inmunizados.
Sin embargo, la realidad del virus es cambiante, y los científicos del mundo estiman que el coronavirus se transformará en una enfermedad endémica, es decir, una patología crónica que se mantendrá constante en ciertas zonas del mundo, como el dengue o el ébola.
El grupo poblacional con menor cantidad de vacunas aplicadas es el de 3 a 11, para quienes la inoculación estuvo habilitada desde mediados de octubre. El 61,5% de niños sin comorbilidades ya tiene una dosis y el 31,8% las dos; los que sí tienen patologías previas con dos dosis llegan al 47,9%.
Por otro lado, el 90% de los adultos entre 18 y 60 años ya tienen las dos dosis, el 96% de los adultos entre 60 a 69 años; el 98% entre 70 a 79 años y el 97% de los mayores de 80. Serían 208.401 mayores de edad, el 48,58% de la población (sin contar al personal de salud, esencial y los grupos de riesgo).
A nivel provincial, la Ministra de Salud Sonia Martorano informó esta semana que “ya tenemos el 74% de la población general con esquema completo y todavía no es nuestro techo, estamos en pleno operativo. El grupo de 3 a 11 años ha adherido muy bien, el 70% ya inició su esquema de vacunación, mientras que en la población de 12 a 17 años ya fue vacunado con una dosis el 85%”.
El avance en la vacunación resulta esencial frente al aumento de casos que se registra en la región y ante la aparición de la variante Ómicron, presuntamente más contagiosa. La provincia reportó en su informe epidemiológico de ayer 53 nuevos casos, de los cuales cinco provienen de la ciudad capital y 16 de Rosario, con lo cual el total de infectados asciende a 471.651, mientras que la ocupación de camas UTI era del 52 por ciento.
Fuentes del Ministerio de Salud indicaron que dado el alto porcentaje de personas que cuentan con dos dosis de vacunas, se proyecta tener inoculada a toda la población vacunable con las terceras dosis en marzo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.