
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Al menos 382.835 personas se colocaron una dosis de la vacuna y 321.646 completaron el esquema. Por lo tanto, el 75% de la ciudad ya está inmunizado. Con información disponible al 27 de noviembre, indica que el 90% de la población se aplicó al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que el 75% completó el esquema de vacunación.
Provincia de Santa Fe03/12/2021 Redacción LMEEstos porcentajes están calculados sobre el total de habitantes de la ciudad de Santa Fe (429.026) por lo que son 382.835 las personas que tienen al menos una dosis. De las personas que recibieron una dosis, el 85% ya se colocó la segunda.
Así llegamos a un total de 321.646 personas con su esquema de vacunación completo en la ciudad, que constituye el 75% de la población total. Según las predicciones de los expertos, el umbral para lograr la inmunidad colectiva (también llamada de rebaño) sería que entre el 70% y el 80% de los habitantes estén inmunizados.
Sin embargo, la realidad del virus es cambiante, y los científicos del mundo estiman que el coronavirus se transformará en una enfermedad endémica, es decir, una patología crónica que se mantendrá constante en ciertas zonas del mundo, como el dengue o el ébola.
El grupo poblacional con menor cantidad de vacunas aplicadas es el de 3 a 11, para quienes la inoculación estuvo habilitada desde mediados de octubre. El 61,5% de niños sin comorbilidades ya tiene una dosis y el 31,8% las dos; los que sí tienen patologías previas con dos dosis llegan al 47,9%.
Por otro lado, el 90% de los adultos entre 18 y 60 años ya tienen las dos dosis, el 96% de los adultos entre 60 a 69 años; el 98% entre 70 a 79 años y el 97% de los mayores de 80. Serían 208.401 mayores de edad, el 48,58% de la población (sin contar al personal de salud, esencial y los grupos de riesgo).
A nivel provincial, la Ministra de Salud Sonia Martorano informó esta semana que “ya tenemos el 74% de la población general con esquema completo y todavía no es nuestro techo, estamos en pleno operativo. El grupo de 3 a 11 años ha adherido muy bien, el 70% ya inició su esquema de vacunación, mientras que en la población de 12 a 17 años ya fue vacunado con una dosis el 85%”.
El avance en la vacunación resulta esencial frente al aumento de casos que se registra en la región y ante la aparición de la variante Ómicron, presuntamente más contagiosa. La provincia reportó en su informe epidemiológico de ayer 53 nuevos casos, de los cuales cinco provienen de la ciudad capital y 16 de Rosario, con lo cual el total de infectados asciende a 471.651, mientras que la ocupación de camas UTI era del 52 por ciento.
Fuentes del Ministerio de Salud indicaron que dado el alto porcentaje de personas que cuentan con dos dosis de vacunas, se proyecta tener inoculada a toda la población vacunable con las terceras dosis en marzo.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe